Sin Presupuesto 2025, advierten un año crítico en las universidades públicas
En ADIUNSa denuncian que el 85% de los docentes universitarios de Salta perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, con la mitad en situación de indigencia.
La situación de los docentes universitarios en la Argentina es alarmante. Por Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, expresó su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo y las políticas que afectan a las universidades públicas. “El 85% de los salarios docentes en la Universidad Nacional de Salta están bajo la línea de pobreza, y el 50% están en indigencia. Esto es una muestra de cómo venimos cayendo año tras año”, afirmó Maita.
El dirigente sindical también criticó la falta de presupuesto para las universidades públicas, situación que pone en riesgo la continuidad de la educación gratuita y los salarios de los trabajadores. “No somos optimistas para 2025. Este año trabajamos con un presupuesto de 2023 y, si sigue esta tendencia, las universidades podrían enfrentar problemas serios como el cierre de carreras y el no pago de salarios”, aseguró.
“Somos parte de una lucha más amplia que incluye a jubilados y otros sectores sociales. Este no es solo un problema universitario, es una batalla por el derecho a una educación pública de calidad para todos”, cerró.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.