“El cobro a extranjeros no residentes es una cortina de humo”
La decisión del gobierno nacional de cobrar aranceles en las universidades públicas a los extranjeros continúa generando reacciones.
El anuncio del gobierno nacional sobre la implementación de aranceles para estudiantes extranjeros no residentes en universidades públicas generó fuertes críticas desde el sector docente. En diálogo con Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, calificó la medida como una estrategia vacía. “Esto es una bomba de humo. No hay forma de ser estudiante universitario sin ser residente en Argentina”, manifestó. “Es un planteo falaz, pensado para la tribuna y no para resolver los problemas estructurales de la educación pública”, agregó.
En ese contexto, Maita expresó su preocupación por el uso de discursos que culpan a los extranjeros de los problemas nacionales. “Lamentamos que se utilice este tema para alimentar agendas políticas que buscan señalar a los extranjeros como responsables. La realidad es que muchas empresas extranjeras se llevan nuestras riquezas sin dejar nada a cambio, y de eso no se habla”, afirmó.
También destacó que la universidad pública argentina históricamente ha sido receptiva, integrando a docentes, becarios e investigadores extranjeros que han contribuido significativamente al desarrollo académico del país.
“La universidad pública siempre ha sido un espacio de inclusión para quienes vienen a radicarse en Argentina. No hay motivos para cambiarlo. Esta medida no busca mejorar la educación ni solucionar sus problemas reales; simplemente busca generar ruido y desviar la atención de temas más importantes”, sentenció.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.