Mercado Libre afianza su plan para tener su propio banco en el país
Aunque aún no se han detallado los servicios que ofrecería “Mercado Banco”, se especula que incluirán cuentas de ahorro, préstamos y tarjetas de crédito, junto con soluciones digitales.
Mercado Libre continúa dando pasos firmes para establecerse como una entidad financiera completa. La compañía, que ya opera en el ámbito de los servicios financieros a través de Mercado Pago, recientemente registró la marca “Mercado Banco” en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Argentina. Este registro podría evidenciar su intención de obtener una licencia bancaria, proceso que ya ha iniciado en otros mercados como México y Brasil.
Aunque aún no se han detallado los servicios que ofrecería “Mercado Banco”, se especula que incluirán productos tradicionales como cuentas de ahorro, préstamos y tarjetas de crédito, junto con soluciones digitales.
Según se desprende del registro de marca que la compañía realizó en mayo pasado, Mercado Banco tendría alcance en actividades como transacciones financieras con monedas físicas y digitales; gestión de inversiones y asesoramiento financiero; emisión y administración de tarjetas de crédito y débito; servicios de calificación crediticia y gestión de cuentas de ahorro y corrientes; operaciones vinculadas a monedas virtuales y billeteras electrónicas.
Por su parte, el trámite para registrar la marca fue publicado en el boletín del INPI, otorgándole a Mercado Libre los derechos sobre “Mercado Banco” por un período de diez años, hasta 2034. Un dato no menor es que en caso de poder avanzar, la firma comandada por el empresario argentino Marcos Galperin, comenzaría a funcionar recién en 2026.
En este marco, es importante remarcar que desde la empresa detallan que el registro de marca responde a una práctica habitual que tiene como objetivo la protección de identidad corporativa de la compañía.
En Argentina, Mercado Libre enfrenta disputas legales con Modo, la billetera digital promovida por los principales bancos. Mientras Modo acusó a Mercado Libre de prácticas anticompetitivas, la compañía de Marcos Galperin respondió con una denuncia por cartelización ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Lo cierto es que más allá de esta disputa, Mercado Libre cuenta con el respaldo del Gobierno nacional, el propio presidente de la Nación Javier Milei se reunió recientemente con Marcos Galperín, y ese puede ser el espaldarazo necesario para que finalmente tenga su propio banco.
En la actualidad, en Argentina existen dos vías principales para operar como banco: tramitar la autorización del Banco Central desde cero o adquirir una entidad financiera ya habilitada. Por el momento Marcado Libre no avanzó con ninguna de estas opciones mientras el mercado sigue expectante de novedades.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.