Argentina13/07/2025

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Si tu solicitud para acceder a los Vouchers Educativos fue rechazada en julio, podés hacer el reclamo para saber el motivo y adjuntar la documentación necesaria para que se revise la información.

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Leé también: Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo puedo reclamar el pago de julio

Cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud
En caso de que tu solicitud haya sido rechazada, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi Argentina con nombre de usuario y contraseña.
  • Hacé clic en “Estado de mi solicitud”.
  • Si fue rechazado, se mostrará el motivo de la negativa.
  • Si el motivo es académico, se puede presentar un reclamo cinco días después de la publicación de los resultados.
  • Presentá la documentación requerida y hacé el seguimiento para asegurarte que está siendo procesado.
  • Requisitos para acceder al beneficio
  • Edad del estudiante: debe tener hasta 18 años.
  • Tipo de escuela: debe asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
  • Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
  • Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
  • Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, estos son los montos de referencia para escuelas con 80% de subvención estatal:

Nivel secundario: hasta el 50% de $51.960

Nivel primario: hasta el 50% de $45.890

Y para instituciones con el 100% de aporte estatal:

Nivel secundario: hasta el 50% de $27.430

Con información de TN

Te puede interesar

Tras la baja de mayo, la inflación de junio se acerca al 2%, advierten analistas

Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes.

Contraste exportador: Buen momento para el limón, obstáculos para la carne argentina

Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa.

Veto jubilatorio: "Falta voluntad política, no recursos"

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían "60.000 pesos más". Y afirmó que ese bolsillo "ya no da para nada".

Tarifazos que superan la inflación: Alerta por el impacto en luz, gas y garrafas

La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".

Infraestructura crítica: La mitad de las rutas del país, intransitables

Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.

Ricardo Darín, la voz de la memoria: "Aniversarios", el video de la AMIA a tres décadas del atentado

La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.