Argentina13/07/2025

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Si tu solicitud para acceder a los Vouchers Educativos fue rechazada en julio, podés hacer el reclamo para saber el motivo y adjuntar la documentación necesaria para que se revise la información.

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Leé también: Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo puedo reclamar el pago de julio

Cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud
En caso de que tu solicitud haya sido rechazada, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi Argentina con nombre de usuario y contraseña.
  • Hacé clic en “Estado de mi solicitud”.
  • Si fue rechazado, se mostrará el motivo de la negativa.
  • Si el motivo es académico, se puede presentar un reclamo cinco días después de la publicación de los resultados.
  • Presentá la documentación requerida y hacé el seguimiento para asegurarte que está siendo procesado.
  • Requisitos para acceder al beneficio
  • Edad del estudiante: debe tener hasta 18 años.
  • Tipo de escuela: debe asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.
  • Nivel de ingresos: el grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos.
  • Situación escolar: el alumno debe ser regular al momento de la inscripción.
  • Responsable a cargo: debe estar registrado en la app Mi Argentina.

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, estos son los montos de referencia para escuelas con 80% de subvención estatal:

Nivel secundario: hasta el 50% de $51.960

Nivel primario: hasta el 50% de $45.890

Y para instituciones con el 100% de aporte estatal:

Nivel secundario: hasta el 50% de $27.430

Con información de TN

Te puede interesar

Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.

El Indec publicará el dato que definirá si Argentina está en recesión técnica

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Alerta por altos niveles de arsénico en el agua de varias provincias argentinas

Un estudio del ITBA detectó que más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas a concentraciones que superan los límites de la OMS, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Próximos feriados: diciembre traerá nuevos descansos para los argentinos

El lunes 8 será inamovible por la Inmaculada Concepción, mientras que se espera la confirmación de un posible día extra para Navidad.

Alerta en Entre Ríos por posible exposición a sarampión en un ómnibus

El Ministerio de Salud informó que pasajeros del tramo Retiro-Federación podrían haber estado en contacto con casos confirmados en Uruguay y recomienda estar atentos a síntomas y acudir al efector más cercano.

Escalofriante hallazgo en Córdoba: Más restos humanos en un basural

Una bolsa con extremidades fue localizada en un cañadón, y los investigadores revisan cámaras y rastrillan la zona en busca de más evidencia.