Concejales también se pronunciaron sobre la cobertura de medicamentos del PAMI
López defendió la medida aclarando que “el que tiene mucho que se pague el medicamento, y el que tiene poco lo va a seguir recibiendo al 100%”. Del Frari advirtió que el 70% de los jubilados cobra la mínima y denunció que Milei “usa a los jubilados como variante del ajuste”.
En la semana, el Gobierno Nacional anunció el reordenamiento de la cobertura de medicamentos de PAMI al 100%. La medida y las declaraciones del diputado nacional por Salta de LLA, Julio Moreno, al afirmar que no cree que “los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”, provocaron expresiones en el Concejo Deliberante capitalino.
“Jugar con los abuelos, jugar con esa sensibilidad, a mí me parece de la más baja estofa, porque estamos hablando de decirles a los abuelos que no van a recibir los medicamentos, eso es una vil y pura mentira de aquellos que se saben, porque ven las encuestas y ven que vamos a ganar las elecciones”, expresó el libertario, Pablo López.
Respecto a la medida, el concejal aclaró que “el que tiene mucho, que se pague el medicamento, el que tiene poco lo va a seguir recibiendo al 100%”.
“Si tienen más de un inmueble van a tener que pagarlo, si tienen aeronaves, embarcaciones, un auto último modelo, van a tener que pagarlo, porque es un medicamento y evidentemente la capacidad adquisitiva lo pueden afrontar si tienen dichas cosas”, indició y agregó que se contempla una bonificación en caso de usar medicamentos que excedan en 15% del sueldo del jubilado.
López apuntó contra operetas mediáticas para “confundir al electorado”. “Qué siniestro es ser kirchnerista, qué siniestro es no acompañar a un gobierno que viene haciendo las cosas bien”, disparó.
A su turno, el concejal Martín Del Frari repudió las declaraciones de Moreno y señaló que “el 70% de los jubilados cobra la mínima, entre $330.000 y $400.000”.
“Le pregunto al diputado Julio Moreno, un canalla, si eso le alcanza a un jubilado polimedicado para poder comprar los medicamentos, poder ir al supermercado, poder pagar alquileres y poder salir a comprarse algo que necesite eventualmente”, expresó.
En ese sentido, el concejal enumeró el valor de algunos medicamentos en marcas genéricas. “Un Enalapril de los más baratos en la Argentina sale casi $9.000, una tableta de 30 comprimidos. Un Diclofenac, que es un antiinflamatorio que usan mucho las personas polimedicadas, vale más de $6.000. Un Valsartán, que es para la presión arterial, vale entre $30.000 y $50.000 y lo tienen que tomar de manera crónica todos los días. Una persona diabética que es insulino dependiente, para comprar una lapicera y las Tiras Reactivas necesita $90.000”, señaló.
Del Frari apuntó contra el gobierno libertario que “se ha caracterizado por utilizar a los jubilados como variante del ajuste” y denunció que busca “acorralarlos y tratarlos como si serían de desecho”.
Te puede interesar
La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.