Argentina03/12/2024

Blanqueo: ARCA reabre la primera etapa para finalizar trámites

Se firmó este martes la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo.

El Gobierno habilitó la reapertura de la primera etapa del blanqueo para aquellos que ya depositaron dinero en efectivo en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), pero no cumplimentaron el trámite obligatorio. Tendrán tiempo hasta el 6 de diciembre para completar el proceso o quedarán fuera del Régimen de Regularización de Activos.

Tal como adelantó Ámbito, el Ministerio de Economía firmó este martes por la noche la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo. La reapertura será temporal hasta el 6 de diciembre.

La normativa dictada por el ministro Luis Caputo argumenta que habiendo finalizado el plazo previsto por ley para la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior, aún subsisten "motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso".

Por arriba de la inflación: ATSA, otra vez, aumentó el Coseguro

De esta manera, Economía señaló que "resulta menester encomendar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a que dicte las normas que autoricen, ante tales situaciones, a que pueda finalizarse con dicho trámite".

Por tal motivo, se encomienda al organismo que conduce Florencia Misrahi "a dictar las normas que autoricen a los sujetos que hubieran regularizado fondos en el marco del régimen del Capítulo V del Título II de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a que, hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, puedan culminar el proceso de adhesión a ese régimen".

Según supo Ámbito, en el ambiente de los contadores hubo quejas dado que hubo quienes trataron de prescindir de la asesoría de los profesionales y depositaron el dinero sin tener pleno conocimiento del proceso, por lo que no completaron los trámites correspondientes y quedaron con un pie afuera del blanqueo.

Para entrar al blanqueo se requería completar el trámite de adhesión, depositar el dinero y presentar la Declaración Jurada. Gran parte de los contribuyentes no completaron estos dos pasos y, entonces, es como si no hubiera entrado.

Mediante la resolución dictada esta noche, Economía intentará subsanar el error de los contribuyentes con la reapertura temporal de la primera etapa. De esta manera, tendrán un nuevo plazo para completar el proceso y adherirse de manera formal al blanqueo. La fecha final será el 6 de diciembre.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Causa Libra: Servini no seguirá al frente del caso y lo tomará otro juez

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda

El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz

Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.