Salta: “El nuevo Ordenamiento Territorial generará inversiones y desarrollo"
La Sociedad Rural Salteña expresó su respaldo al nuevo proyecto que será enviado a la Legislatura, destacando la participación amplia de diversos sectores.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, manifestó por Aries su apoyo al nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos que será remitido a la Legislatura provincial en breve. “Participamos en varias reuniones con el gobierno y otros sectores. Creo que este proceso ha sido más participativo que nunca; ninguna institución puede quejarse de haber sido excluida”, afirmó.
Elizalde destacó que esta actualización representa una mejora respecto del ordenamiento anterior, que calificó como “muy pintado a brocha gorda”. “Este nuevo esquema incluye análisis a nivel predial, algo que veníamos reclamando desde hace tiempo. Permitirá que muchos productores desarrollen sus tierras con criterios técnicos claros y responsables”, agregó.
El dirigente rural también subrayó el impacto económico positivo que esta medida podría generar. “Ojalá que el gobernador lo mande al Poder Legislativo cuanto antes, porque esto traerá inversiones y reactivará el interior de la provincia. Es un paso importante para impulsar el desarrollo rural, algo que necesitamos con urgencia”, sostuvo.
Aunque expresó su optimismo, Elizalde reconoció que siempre hay espacio para mejoras. “Es mejor que el anterior y será perfectible. Dentro de cinco años, cuando se revise nuevamente, esperamos poder sentarnos a la mesa para continuar perfeccionándolo. Por ahora, es un avance significativo para el sector y la provincia en general”, completó.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.