El campo salteño, entre el apoyo a Milei y el reclamo por retenciones
El presidente de la Sociedad Rural Salteña analizó las perspectivas del sector para 2025 y expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei y la expectativa de que se eliminen las retenciones.
En Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, evaluó positivamente el inicio de la campaña agrícola-ganadera 2025. “Arrancamos bien, con muy buenas lluvias en zonas clave como Anta, el Valle de Lerma y el norte y sur de la provincia. Productivamente espero que sea un buen año, aunque los precios, especialmente en soja, maíz y carne en pie, están muy atrasados”, señaló.
Elizalde destacó que la administración de Javier Milei ha tomado medidas que generan confianza en el sector, como la eliminación de estructuras burocráticas y la unificación cambiaria. “Pasar de un dólar a $800 fue un golpe fuerte para muchas economías, pero para nosotros significó un alivio. Se está trabajando bien y hay previsibilidad, aunque aún falta atender nuestro principal pedido: la quita de retenciones”, indicó.
El dirigente rural remarcó que las retenciones siguen siendo una de las principales fuentes de recaudación del gobierno, lo que complica su eliminación inmediata. Sin embargo, expresó optimismo: “Si el año es bueno en términos de cosechas y el gobierno logra acumular dólares con sectores como minería y energía, podrían liberarnos de parte de las retenciones. Eso sería un gran avance”.
Finalmente, Elizalde llamó a trabajar con eficiencia en el contexto de alta inflación y precios internacionales fluctuantes. “Hoy no podemos depender de precios inflados que tapen malas productividades. Necesitamos un sector más eficiente y políticas que permitan liberar el potencial productivo del campo”, concluyó.
Te puede interesar
Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.