Política30/11/2024

LLA sigue ganando terreno: Karina Milei desembarcó en la Patagonia

La secretaria general de la presidencia, participó de dos actos en Neuquén y Río Negro, junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.

La Libertad Avanza (LLA) lanzó oficialmente su partido en las provincias de Neuquén y Río Negro a través de un "evento masivo" que convocó a cientos de militantes y simpatizantes. Los actos estuvieron encabezados por Karina Milei, presidenta de la fuerza política y mano derecha de Javier Milei y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem. Además, en Neuquén estuvo presente Nadia Márquez, diputada nacional y referente de LLA de la provincia. Mientras que en Río Negro fueron escoltadas por Lorena Villaverde.

"Sabemos que están haciendo un enorme sacrificio, y quiero agradecerles por eso. Lo que nos mueve es la esperanza de un país diferente. Si el Presidente, sin tener un partido propio y sin recursos económicos, logró ganarle a las fuerzas más poderosas del país, eso demuestra que todo es posible cuando se trabaja con convicción y unidad", dijo Karina frente a los militantes.

En esta línea, la presidenta del partido, continuó: "Para combatir a la casta, necesitamos el poder de nuestro voto y la fuerza de nuestras ideas. La casta se ha metido en la educación, en la cultura y en muchos aspectos de nuestra vida, pero estamos dando esta batalla desde hace tiempo. Si logramos ganar la batalla cultural, podremos instalar definitivamente la libertad. Esto es un trabajo de todos, y juntos lograremos que La Libertad Avanza siga creciendo en cada rincón de la Argentina".

Mario Peña se despidió del Ministerio de Turismo

Por su parte, Martín Menem expresó: "Todo lo que está pasando en la Argentina es al revés de lo que ocurrió en cualquier país. Javier Milei llegó a la presidencia sin tener un partido. Este es un logro que nos llena de orgullo y nos demuestra que todo es posible cuando se lucha con convicción. Ahora debemos aprovechar el envión que nos dio el Presidente para recuperar las libertades en todas las instituciones de la Argentina".

"La batalla cultural hay que darla todos los días, en todos lados. Es nuestra responsabilidad como militantes de la libertad llevar este mensaje a cada rincón del país. No podemos relajarnos, porque esta es una lucha constante", agregó. 

Por último, la referente libertaria de la provincia de Neuquén, Nadia Márquez, expresó lo suyo. "Los neuquinos nos dimos cuenta de que en el cuarto oscuro somos libres. Por eso logramos un triunfo histórico en la provincia, con el 60% de los votos. Pero la lucha recién empieza. Ahora necesitamos llenar de diputados y senadores provinciales el año próximo para seguir consolidando este proyecto"

"Tenemos que seguir trabajando juntos para construir una Argentina donde las libertades individuales sean respetadas y el mérito sea la base del progreso. Neuquén puede y debe ser un faro para el resto del país", insistió.

Karina Milei continúa con su gira nacional en donde "busca consolidar su estructura en las 24 provincias y fortalecer las ideas de la libertad con miras a las elecciones legislativas del próximo año". Neuquén se suma a las otras provincias ya visitadas como Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Córdoba y Entre Ríos, entre otras.

Con información de MDZ

Te puede interesar

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.