Resistencia a insecticidas: hallan mutación inédita en mosquitos del dengue en el norte
Un estudio del Conicet confirmó la presencia de una mutación genética en mosquitos que genera alta resistencia a insecticidas piretroides, complicando los controles en el norte.
Un reciente estudio en que participa la bióloga y becaria del Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional, Grupo de Ambiente y Salud (INENCO, CONICET-Universidad Nacional de Salta), Paola Castillo, reveló que los mosquitos Aedes aegypti —vectores del dengue— han desarrollado una resistencia genética a los insecticidas piretroides, utilizados comúnmente en las campañas de control durante brotes. “Se observó que estos insecticidas, cuando se aplicaban en varias ciudades, (entre ellas Salvador Mazza en el norte), no lograban matar a los mosquitos adultos”, explicó Castillo en “Vale Todo” por Aries.
La investigación, realizada en colaboración con la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil y coordinada por el CIPE, analizó genéticamente mosquitos criados en laboratorio. Según Castillo, “se necesitaba hasta diez veces más dosis de los piretroides habituales para eliminarlos, lo que llevó a descubrir una mutación genética que genera esta resistencia”.
No se habían registrado fallas en las actividades de control hasta el año 2013 cuando en Salvador Mazza (Salta) se empezó a observar que la aplicación de piretroides no producía un descenso significativo en la población del mosquito.
El hallazgo plantea un desafío crítico para las estrategias de control de vectores en el país. “No podemos quedarnos con los métodos actuales; debemos buscar alternativas viables. Por ejemplo, los insecticidas organofosforados mostraron un 100% de eficacia en los adultos, aunque no están aún aprobados por el ANMAT”, señaló Castillo. Además, destacó la importancia de rotar insecticidas en áreas sin resistencia para evitar que los mosquitos desarrollen adaptaciones similares.
Castillo subrayó que la resistencia es producto de un proceso acumulativo. “El uso repetido de los mismos insecticidas permite que sobrevivan los mosquitos con genes resistentes, y esos genes se transmiten rápidamente a través de las hembras, que pueden poner hasta 350 huevos”, detalló. Este mecanismo acelera la proliferación de poblaciones resistentes.
El estudio no solo alerta sobre la urgencia de adaptar las estrategias de control, sino también abre la puerta a investigaciones sobre nuevos compuestos y métodos. “Es fundamental anticiparse y considerar todas las herramientas posibles para enfrentar brotes de dengue como los ocurridos el año pasado”, concluyó Castillo.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.