Salta Por: Ivana Chañi29/11/2024

En Salta, más del 50% de los alquileres temporarios volvieron al mercado

La Cámara Inmobiliaria de Salta informó que la caída en la ocupación turística y minera ha empujado a propietarios de departamentos temporarios a retornar al mercado formal.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, en diálogo con Aries, destacó un cambio significativo en el mercado de alquileres de la provincia. Según explicó, "más del 50% de los departamentos que estaban destinados al alquiler temporario han regresado al mercado formal". Este fenómeno, según dijo, responde a la baja ocupación turística y a la reducción de la demanda por parte del sector minero, lo que ha generado una mayor oferta y, en consecuencia, precios más accesibles.

“La ocupación en los temporarios está muy baja y las tarifas han caído a la mitad, lo que muchas veces no alcanza para cubrir los costos”, señaló Biella. La situación ha llevado a muchos propietarios a optar por contratos anuales, estabilizando el mercado.

En este punto, Biella, afirmó que –movilizados por esta situación- Actualmente, “hay alquileres que están por debajo de la inflación cómodamente. Lo que está en oferta es más barato lo que está en alquiler. Hoy el inquilino tiene capacidad de buscar y decidir, y lo que vale es su capacidad de pago”, explicó.

Flavia Royón: “El NOA va a empezar a despegar en materia minera”

El sector también ha registrado una disminución en la construcción de nuevos proyectos debido al encarecimiento de materiales y la reciente devaluación. Sin embargo, Biella confió en que este escenario se estabilizará en los próximos meses, permitiendo que los valores de construcción vuelvan a niveles más accesibles. “Hoy vemos unidades usadas que cuestan hasta un 30% menos que las nuevas, lo que las hace muy atractivas para quienes buscan invertir en alquileres”, explicó.

A pesar de este contexto, el empresario señaló que la recuperación del turismo y la minería podrían modificar nuevamente la dinámica del mercado. Por ahora, los propietarios están priorizando mantener ocupados sus inmuebles, ajustando los precios a la realidad económica actual. “Un inmueble que no está en precio, no se alquila”, concluyó.

 

Te puede interesar

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.