En Salta, más del 50% de los alquileres temporarios volvieron al mercado
La Cámara Inmobiliaria de Salta informó que la caída en la ocupación turística y minera ha empujado a propietarios de departamentos temporarios a retornar al mercado formal.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, en diálogo con Aries, destacó un cambio significativo en el mercado de alquileres de la provincia. Según explicó, "más del 50% de los departamentos que estaban destinados al alquiler temporario han regresado al mercado formal". Este fenómeno, según dijo, responde a la baja ocupación turística y a la reducción de la demanda por parte del sector minero, lo que ha generado una mayor oferta y, en consecuencia, precios más accesibles.
“La ocupación en los temporarios está muy baja y las tarifas han caído a la mitad, lo que muchas veces no alcanza para cubrir los costos”, señaló Biella. La situación ha llevado a muchos propietarios a optar por contratos anuales, estabilizando el mercado.
En este punto, Biella, afirmó que –movilizados por esta situación- Actualmente, “hay alquileres que están por debajo de la inflación cómodamente. Lo que está en oferta es más barato lo que está en alquiler. Hoy el inquilino tiene capacidad de buscar y decidir, y lo que vale es su capacidad de pago”, explicó.
El sector también ha registrado una disminución en la construcción de nuevos proyectos debido al encarecimiento de materiales y la reciente devaluación. Sin embargo, Biella confió en que este escenario se estabilizará en los próximos meses, permitiendo que los valores de construcción vuelvan a niveles más accesibles. “Hoy vemos unidades usadas que cuestan hasta un 30% menos que las nuevas, lo que las hace muy atractivas para quienes buscan invertir en alquileres”, explicó.
A pesar de este contexto, el empresario señaló que la recuperación del turismo y la minería podrían modificar nuevamente la dinámica del mercado. Por ahora, los propietarios están priorizando mantener ocupados sus inmuebles, ajustando los precios a la realidad económica actual. “Un inmueble que no está en precio, no se alquila”, concluyó.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.