Salta Por: Ivana Chañi29/11/2024

En Salta, más del 50% de los alquileres temporarios volvieron al mercado

La Cámara Inmobiliaria de Salta informó que la caída en la ocupación turística y minera ha empujado a propietarios de departamentos temporarios a retornar al mercado formal.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, en diálogo con Aries, destacó un cambio significativo en el mercado de alquileres de la provincia. Según explicó, "más del 50% de los departamentos que estaban destinados al alquiler temporario han regresado al mercado formal". Este fenómeno, según dijo, responde a la baja ocupación turística y a la reducción de la demanda por parte del sector minero, lo que ha generado una mayor oferta y, en consecuencia, precios más accesibles.

“La ocupación en los temporarios está muy baja y las tarifas han caído a la mitad, lo que muchas veces no alcanza para cubrir los costos”, señaló Biella. La situación ha llevado a muchos propietarios a optar por contratos anuales, estabilizando el mercado.

En este punto, Biella, afirmó que –movilizados por esta situación- Actualmente, “hay alquileres que están por debajo de la inflación cómodamente. Lo que está en oferta es más barato lo que está en alquiler. Hoy el inquilino tiene capacidad de buscar y decidir, y lo que vale es su capacidad de pago”, explicó.

Flavia Royón: “El NOA va a empezar a despegar en materia minera”

El sector también ha registrado una disminución en la construcción de nuevos proyectos debido al encarecimiento de materiales y la reciente devaluación. Sin embargo, Biella confió en que este escenario se estabilizará en los próximos meses, permitiendo que los valores de construcción vuelvan a niveles más accesibles. “Hoy vemos unidades usadas que cuestan hasta un 30% menos que las nuevas, lo que las hace muy atractivas para quienes buscan invertir en alquileres”, explicó.

A pesar de este contexto, el empresario señaló que la recuperación del turismo y la minería podrían modificar nuevamente la dinámica del mercado. Por ahora, los propietarios están priorizando mantener ocupados sus inmuebles, ajustando los precios a la realidad económica actual. “Un inmueble que no está en precio, no se alquila”, concluyó.

 

Te puede interesar

Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

Vialidad exigió a la contratista bachear la Circunvalación Noroeste

El director de Vialidad de la Provincia, explicó en Aries que las reparaciones que se realizan sobre la Circunvalación Noroeste están a cargo de la empresa constructora y no implican gastos para el Estado.