Política28/11/2024

Gobierno evita a las provincias y peligran las negociaciones por el Presupuesto

La Casa Rosada sigue sin responder el pedido de reunión de los gobernadores y aún no hay acuerdo entre las partes. Hoy se votarán varias iniciativas impulsadas por el PRO, principal aliado del oficialismo en el Congreso.

“No hay movimiento”, resumió una fuente cercana a los gobernadores de Juntos por el Cambio, para graficar el estado en el que se encuentra la relación con la Casa Rosada a tan solo unos días de que finalice el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso y con el Presupuesto todavía trabado.

En los pasillos del Palacio Legislativo, los principales referentes del oficialismo daban por hecho que el proyecto no va a ser tratado, a pesar de las presiones de los mandatarios provinciales, que reclaman que la iniciativa se vota, aunque se tenga que extender la actividad parlamentaria.

De hecho, justamente el comunicado que emitieron recientemente los integrantes de la coalición dialoguista, en el que insistieron con que se debata la iniciativa, cayó muy mal en la cúpula libertaria, que lo vio como una provocación de su parte.

En América Latina, la matrícula en carreras de programación de mujeres no supera el 23%

Para el círculo que acompaña al presidente Javier Milei, son las provincias las que están interesadas en que el texto sea aprobado, mientras insisten en que el Poder Ejecutivo Nacional no tendría problema en prorrogar una vez más la rendición de gastos del 2023.

De esta manera, las autoridades podrían disponer de los recursos discrecionalmente y el jefe de Estado podría hacer cumplir la regla del “déficit cero”, que continúa siendo la razón principal por la cual no hay un acuerdo en torno al Presupuesto para el próximo año.

La postura del oficialismo no se movió ni un centímetro desde que comenzó la discusión, al punto tal de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa sin otorgarles a los gobernadores la reunión que vienen pidiendo desde el miércoles de la semana pasada.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.