“Los gobernadores deberían apoyar el ajuste para estabilizar la Nación”
Exfuncionario romerista defendió las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, señalando que las provincias, a pesar de sus superávits, según él, demandan recursos innecesarios.
En “Día de Miércoles”, el legislador provincial (MC) y exfuncionario romerista, Fredy Petrón, se refirió a las críticas de algunas provincias hacia el gobierno nacional de Javier Milei, cuestionando la coherencia de sus reclamos. “Todas las provincias están con superávit, les sobra plata, y aun así, se quejan porque quieren algo más”, afirmó Petrón, destacando que las finanzas provinciales están en buen estado, mientras que la Nación enfrenta serios desafíos económicos.
Petrón defendió el ajuste que está implementando el gobierno nacional, argumentando que es necesario para evitar la emisión descontrolada de dinero, fuente de inflación. “Los gobernadores tendrían que ser los más interesados en que Milei continúe con su política de regularización. Cuando la economía nacional se estabilice, los beneficios serán para todos, sobre todo para provincias que dependen de inversiones en sectores clave como la hidrovía y las rutas”, explicó.
El exlegislador también calificó las críticas como un intento político de desacreditar al gobierno libertario. “Me parece más político que económico. Es un error pedir recursos que luego no se sabe dónde terminan. Lo que recibían antes eran fondos inflacionarios, fruto de una máquina de imprimir billetes, que al final encarecían las obras. Ese Estado bobo terminó, y es algo que todos deberían celebrar”, concluyó Petrón.
Te puede interesar
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.