Judiciales27/11/2024

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para declarar en la causa Seguros

La causa involucra a más de treinta personas, incluidos funcionarios y empresarios del sector

El expresidente llegó este miércoles a los tribunales de Comodoro Py, donde brindará su declaración indagatoria en el marco de la Causa Seguros, que lo investiga por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos.

Fernández, quien fue recibido por cámaras de prensa y medios de comunicación, será el único que declarará este miércoles ante el juez Julián Ercolini. El expresidente había intentado recusar al magistrado, acusando una "enemistad manifiesta", pero su planteo fue rechazado por el juez.

En esta causa, Fernández está acusado de haber participado en un esquema de "recaudación y distribución de fondos públicos", a través de la contratación irregular de seguros para distintas reparticiones del gobierno durante su mandato, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. Según los investigadores, la maniobra consistió en direccionar las contrataciones a la empresa "NACIÓN SEGUROS S.A.", con la intervención de 25 brokers que cobraban comisiones excesivas.

El caso se originó a raíz de un Decreto Presidencial que vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas, lo que supuestamente permitió el direccionamiento de los contratos sin la transparencia que exige la ley. Durante su gestión, se firmaron más de 50 contratos con intermediarios del sector de seguros, lo que ahora es objeto de investigación.

Este miércoles, Alberto Fernández declara por la causa de los seguros

La defensa de Fernández, encabezada por la abogada Mariana Barbitta, había intentado anular la indagatoria, argumentando que la imputación era "forzada" y violaba disposiciones legales y constitucionales. Sin embargo, el juez Ercolini rechazó esta solicitud "in limine" y determinó que la declaración se llevara a cabo en persona, a pesar de que en un principio se había planteado la posibilidad de hacerlo por videoconferencia.

Además de la declaración de Fernández, se espera que en los próximos días otros involucrados, como el broker Héctor Martínez Sosa y la exsecretaria presidencial María Cantero, testifiquen en el caso.

Esta indagatoria marca el comienzo de una serie de compromisos judiciales para el expresidente, quien deberá regresar a los tribunales dentro de 15 días para declarar en otra causa, esta vez relacionada con lesiones en contexto de violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez.

El expresidente no había estado en Comodoro Py desde febrero de 2022, cuando declaró como testigo en la causa Vialidad, en la que meses después fue condenada su exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.

Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.