Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para declarar en la causa Seguros
La causa involucra a más de treinta personas, incluidos funcionarios y empresarios del sector
El expresidente llegó este miércoles a los tribunales de Comodoro Py, donde brindará su declaración indagatoria en el marco de la Causa Seguros, que lo investiga por presuntas irregularidades en la contratación de seguros para organismos públicos.
Fernández, quien fue recibido por cámaras de prensa y medios de comunicación, será el único que declarará este miércoles ante el juez Julián Ercolini. El expresidente había intentado recusar al magistrado, acusando una "enemistad manifiesta", pero su planteo fue rechazado por el juez.
En esta causa, Fernández está acusado de haber participado en un esquema de "recaudación y distribución de fondos públicos", a través de la contratación irregular de seguros para distintas reparticiones del gobierno durante su mandato, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. Según los investigadores, la maniobra consistió en direccionar las contrataciones a la empresa "NACIÓN SEGUROS S.A.", con la intervención de 25 brokers que cobraban comisiones excesivas.
El caso se originó a raíz de un Decreto Presidencial que vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas, lo que supuestamente permitió el direccionamiento de los contratos sin la transparencia que exige la ley. Durante su gestión, se firmaron más de 50 contratos con intermediarios del sector de seguros, lo que ahora es objeto de investigación.
La defensa de Fernández, encabezada por la abogada Mariana Barbitta, había intentado anular la indagatoria, argumentando que la imputación era "forzada" y violaba disposiciones legales y constitucionales. Sin embargo, el juez Ercolini rechazó esta solicitud "in limine" y determinó que la declaración se llevara a cabo en persona, a pesar de que en un principio se había planteado la posibilidad de hacerlo por videoconferencia.
Además de la declaración de Fernández, se espera que en los próximos días otros involucrados, como el broker Héctor Martínez Sosa y la exsecretaria presidencial María Cantero, testifiquen en el caso.
Esta indagatoria marca el comienzo de una serie de compromisos judiciales para el expresidente, quien deberá regresar a los tribunales dentro de 15 días para declarar en otra causa, esta vez relacionada con lesiones en contexto de violencia de género contra su expareja, Fabiola Yañez.
El expresidente no había estado en Comodoro Py desde febrero de 2022, cuando declaró como testigo en la causa Vialidad, en la que meses después fue condenada su exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,