Salta Por: Ivana Chañi27/11/2024

Salta reclama $300 mil millones a Nación

El ministro Roberto Dib Ashur abordó los reclamos a Nación por una deuda que asciende a $300 mil millones, incluidos acuerdos incumplidos de obras de agua y saneamiento.

En diálogo con Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, detalló los reclamos de la Provincia a Nación por una deuda acumulada de $300 mil millones, resultado de convenios incumplidos, entre otros conceptos. “En el caso de agua y saneamiento, Nación arrancó obras, pero dice que no sabe cuándo las pagará. Sumamos $12.500 millones de esta obra al total, que ya incluye $63.000 millones en compromisos previos”, explicó.

Este miércoles en el Teatro Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1.240, se realiza al mediodía una reunión con ministros del Ejecutivo Provincial, el intendente Emiliano Durand y legisladores para ultimar detalles del Presupuesto 2025.

La DGI le reclama al “Señor del Tabaco” 1.300 millones de dólares

Si bien aún no se conocen los números finales, oficialmente se detalló un 42% para Educación, 25% Salud y 18% Seguridad, áreas clave de la gestión.

Salta proyectó su presupuesto en base a los parámetros de Nación de la inflación y crecimiento del PBI, 18,3% y 5%, para el próximo año, aunque la incertidumbre por la falta de definiciones no escapa a las previsiones, el ministro resaltó que la provincia está equilibrada en sus cuentas.

Este jueves, adelantó el ministro, Salta será anfitriona de una importante reunión que convoca a los ministros de Economía del país. Se esperaba la participación de Luis Caputo pero fue descartada, y en su lugar enviará a funcionarios de su órbita. “Nuestros modos son buenos y respetuosos pero no podemos dejar de defender los recursos de los salteños y ejecutarlos eficientemente acá”, sostuvo.

 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.