Política Por: Ivana Chañi27/11/2024

Nanni: “Cristina Kirchner no puede tener oportunidades políticas”

El exdiputado nacional lamentó que la expresidenta siga en libertad pese a ser condenada en la causa Vialidad, y advirtió en Javier Milei los mismos errores que cometió Macri.

En “Agenda Abierta”, el exdiputado nacional por la UCR,  Miguel Nanni, expresó duras críticas al panorama político nacional. Según Nanni, el Gobierno de Javier Milei repite los mismos errores que cometió, en su momento Mauricio Macri. “Veo muchos titubeos y empezó a ver que el gobierno cae en los mismos vicios que cayó Juntos por el Cambio; esto de encontrar el gustito de que Cristina es necesaria libre, vivita y coleando no es bueno”, espetó.

Nanni sostuvo que Cristina Kirchner debería estar fuera del escenario político, tanto por cuestiones judiciales como éticas. "Cristina no puede tener oportunidades políticas porque la justicia se lo prohíbe", afirmó, refiriéndose a la condena que pesa sobre la ahora presidenta del PJ. Además, criticó a la Corte Suprema por no actuar con firmeza y celeridad: "La justicia necesita ser rápida en esto, que tiene en vilo a toda una sociedad".

El dirigente radical también sugirió negociaciones entre el Kirchnerismo y el Gobierno para influir en nombramientos de jueces, en alusión a la designación del juez Ariel Lijo en el máximo tribunal de justicia.

A la consulta si cree que Cristina Kirchner pueda tener alguna chance de ser candidata para enfrentar al oficialismo, Nanni con pesar opinó que sí. “A mi pesar y tragando amargo la veo candidata”, agregó.

Por último, Nanni alertó sobre la fragilidad de la democracia argentina frente al populismo. "Argentina es un modelo de sociedad propensa a caer en populismo. Tras dificultades, abandonamos la dieta y caemos en la demagogia", advirtió. Y si bien aún dijo no perder las esperanzas, reconoció que “todavía no somos ese país demasiado serio”.

 

Te puede interesar

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.