Desde el nueve de diciembre, Salta contará con la primera fábrica de oficios del país
La fábrica contará con más de 100 herramientas para que emprendedores realicen sus productos. La modalidad de trabajo será por turnos, que serán otorgados a partir del lunes 2 de diciembre.
La ciudad de Salta tendrá la primera fábrica de oficios del país, a partir del 9 de diciembre, en el CIC de barrio San Benito, zona sudeste de la ciudad.
En Agenda Abierta, la coordinadora de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte, aseguró que muchas personas tienen iniciativa y ganas de trabajar, pero no pueden acceder a los recursos materiales para hacerlo, por lo que esta iniciativa acerca a esos emprendedores la posibilidad de trabajar con la maquinaria necesaria para sacar adelante su actividad.
“Hay una gran demanda por parte de los vecinos” señaló y agregó que, al recorrer los barrios junto con el intendente, se encontraron con grupos de mujeres que se dedican a la costura y que, entre todas, alquilan una máquina de coser y, con esta nueva fábrica, cada una de esas mujeres podrá tener acceso a las herramientas para su emprendimiento.
La fábrica contará con aproximadamente 100 herramientas, entre hornos, máquinas de coser y soldadoras que hoy son parte de la escuela de emprendedores y, el único requisito es que el vecino que quiera usar la maquinaria, ya tenga conocimiento previo.
La modalidad de trabajo será por turnos, que serán otorgados a partir del lunes 2 de diciembre, de forma presencial en el CIC y por la web https://municipalidadsalta.gob.ar/ .
“Es una actividad totalmente gratuita” celebró Vilte y, a modo de innovación, mencionó que la fábrica contará con un espacio donde se cuidaran niños“ para que, mientras la mamá o el papá trabajan, tengan donde dejar a los chicos y estén tranquilos”.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.