Desde el nueve de diciembre, Salta contará con la primera fábrica de oficios del país
La fábrica contará con más de 100 herramientas para que emprendedores realicen sus productos. La modalidad de trabajo será por turnos, que serán otorgados a partir del lunes 2 de diciembre.
La ciudad de Salta tendrá la primera fábrica de oficios del país, a partir del 9 de diciembre, en el CIC de barrio San Benito, zona sudeste de la ciudad.
En Agenda Abierta, la coordinadora de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte, aseguró que muchas personas tienen iniciativa y ganas de trabajar, pero no pueden acceder a los recursos materiales para hacerlo, por lo que esta iniciativa acerca a esos emprendedores la posibilidad de trabajar con la maquinaria necesaria para sacar adelante su actividad.
“Hay una gran demanda por parte de los vecinos” señaló y agregó que, al recorrer los barrios junto con el intendente, se encontraron con grupos de mujeres que se dedican a la costura y que, entre todas, alquilan una máquina de coser y, con esta nueva fábrica, cada una de esas mujeres podrá tener acceso a las herramientas para su emprendimiento.
La fábrica contará con aproximadamente 100 herramientas, entre hornos, máquinas de coser y soldadoras que hoy son parte de la escuela de emprendedores y, el único requisito es que el vecino que quiera usar la maquinaria, ya tenga conocimiento previo.
La modalidad de trabajo será por turnos, que serán otorgados a partir del lunes 2 de diciembre, de forma presencial en el CIC y por la web https://municipalidadsalta.gob.ar/ .
“Es una actividad totalmente gratuita” celebró Vilte y, a modo de innovación, mencionó que la fábrica contará con un espacio donde se cuidaran niños“ para que, mientras la mamá o el papá trabajan, tengan donde dejar a los chicos y estén tranquilos”.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.