La NASA halló un tesoro amarillo en Marte, que significa el hallazgo para el futuro del planeta
Ashwin Vasavada, uno de los responsables de la misión, describió el hallazgo como “encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto”.
En un hallazgo que dejó a la comunidad científica asombrada, la NASA confirmó el descubrimiento de cristales amarillos de azufre elemental en la superficie de Marte. El tesoro amarillo fue hallado por el rover Curiosity en mayo de 2024, pero fue una falla técnica en el robot la que permitió que los científicos accedieran a este importante descubrimiento, que podría arrojar nuevas pistas sobre la historia y las posibles condiciones de vida en el planeta rojo.
El Curiosity, que fue enviado a Marte en 2012 con la misión de analizar su suelo y explorar si alguna vez existió vida microbiana, sufrió una rotura en su sistema durante una expedición rutinaria. Esta falla resultó ser providencial, ya que permitió que el rover fracturara una roca en el canal Gediz Vallis, revelando cristales de azufre puro que antes no se habían detectado en el planeta. Según los expertos, este es el primer hallazgo de azufre en estado puro en Marte.
Ashwin Vasavada, uno de los responsables de la misión, describió el hallazgo como “encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto”. Los científicos ahora se enfrentan a un misterio: ¿cómo llegó este azufre a la superficie marciana?
En un artículo publicado en el sitio oficial de la NASA, los investigadores explican que las rocas de azufre se forman bajo condiciones específicas, como la oxidación de sulfuros metálicos o la interacción del agua termal. Este descubrimiento podría ser clave para entender cómo Marte experimentó cambios en su historia hídrica, lo que a su vez podría ofrecer pistas sobre la desaparición de agua líquida en su superficie.
El azufre es un compuesto esencial para la vida tal como la conocemos, ya que es un componente crucial en la formación de aminoácidos, las moléculas necesarias para la creación de proteínas. Los científicos de la misión Curiosity sugieren que la presencia de azufre en Marte podría ser un indicio de que, en algún momento de la historia del planeta, existieron condiciones favorables para la vida unicelular.
La próxima fase del estudio consistirá en investigar cómo el azufre llegó a la superficie marciana. Aunque los expertos reconocen que este proceso llevará más tiempo del previsto, coinciden en que la falla del rover ha sido, irónicamente, el catalizador de un hallazgo clave en la exploración del planeta rojo.
El canal Gediz Vallis, donde se hizo el descubrimiento, es un surco que serpentea por el Monte Sharp, una enorme formación de 5 kilómetros de altura. El Curiosity ha estado explorando esta área desde 2014, y las capas de rocas que se encuentran allí representan diferentes períodos de la historia de Marte. Cada capa podría proporcionar más información sobre la posible existencia de vida en el pasado del planeta.
Este inesperado hallazgo promete arrojar nuevas respuestas sobre Marte y su historia, acercándonos un paso más al misterio de si alguna vez existió vida más allá de la Tierra.
La Nación
Te puede interesar
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El régimen de Maduro ordenó al Ejército entrenar a civiles en el uso de armas
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
Masiva protesta de mineros en Bolivia contra tomas ilegales de yacimientos
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.