Judiciales25/11/2024

Estafas en la ADP: Piden siete años de prisión para Patricia Argañaraz y Marita Cerezo

En los alegatos por la causa que investiga presuntas estafas con planes de viviendas, la Fiscalía también pidió 10 años de inhabilitación para ejercer cargos electivos en el gremio.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó al juez José Luis Riera, de la Sala 6 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, que declare culpables a Patricia del Valle Argañaraz, exsecretaria general de la ADP, y a Ana María Cerezo, tesorera, por los delitos de administración fraudulenta y 26 hechos de estafas reiteradas, en calidad de coautoras. También pidió que Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi sean considerados responsables de los mismos delitos, como partícipes necesarios.

En su alegato, la fiscal Salinas Odorisio consideró que durante la audiencia de debate se presentaron pruebas que demuestran la responsabilidad de los acusados en el desvío de fondos de la Asociación Docente Provincial (ADP). Según la fiscal, utilizaron diversos mecanismos administrativos, como la emisión de facturas y documentos falsificados, para justificar pagos y destinar dinero a fines personales. Además, señaló que cometieron estafas en contratos que docentes firmaron con el Fideicomiso «Virgen de Urkupiña», un proyecto que promovieron entre los asociados con la promesa de acceso a viviendas a cambio de un desembolso inicial y pagos mensuales.

Por este motivo, la fiscal solicitó una pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo para Patricia Argañaraz y Ana María Cerezo, junto con diez años de inhabilitación para ejercer cargos electivos en la Asociación Docente Provincial (ADP). Para Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi, pidió una condena de tres años de prisión de ejecución condicional.

Te puede interesar

Juicio por la Caja de abogados: 1.500 recibos anulados, un faltante millonario y apuntan contra la fiscal

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

Caso ANDIS: La audiencia por planteos de nulidad se reprogramó

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico

Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.

Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.