Tras la promesa, estudian el impacto ambiental de las obras en ruta 9/34
El miércoles 8 de enero, a las 9:30, en Metán, se llevará a cabo la audiencia pública para informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales respecto del tema.
El Quinto Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad, a través del Boletín Oficial de la Provincia, convoca a participar de la audiencia pública para el estudio de impacto ambiental de las obras a realizarse en la ruta nacional N°9/34, con el objetivo de informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales respecto del tema.
La reunión se llevará a cabo el ocho de enero del 2025, en la Casa de la Cultura de Metán, ubicada entre Lavalle y Güemes, a partir de las 9:30.
Cabe recordar que, luego de los insistentes reclamos sobre el estado de la ruta nacional 9/34, resaltando el tramo Metán-Yatasto, el intendente de la localidad, José María Issa, celebró que Vialidad Nacional prometió iniciar con las reparaciones a principio del 2025 “El tramo Yatasto - Rosario fue licitado por el gobierno nacional y el ocho de enero se hace la audiencia pública previa a comenzar, mientras que los trabajos del tramo Metán – Yatasto, que es el que más preocupa por lo peligroso e intransitable de la ruta, será financiado por Corredores Viales, quien tiene a cargo el cobro del peaje y el mantenimiento de la ruta” afirmó por Aries.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.