Salta Por: Agustina Tolaba25/11/2024

Tras la promesa, estudian el impacto ambiental de las obras en ruta 9/34

El miércoles 8 de enero, a las 9:30, en Metán, se llevará a cabo la audiencia pública para informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales respecto del tema.

El Quinto Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad, a través del Boletín Oficial de la Provincia, convoca a participar de la audiencia pública para el estudio de impacto ambiental de las obras a realizarse en la ruta nacional N°9/34, con el objetivo de informar a la población, organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales respecto del tema.

La reunión se llevará a cabo el ocho de enero del 2025, en la Casa de la Cultura de Metán, ubicada entre Lavalle y Güemes, a partir de las 9:30.

Prometen, de nuevo, que repararán la ruta 9/34 los primeros meses de 2025

Cabe recordar que, luego de los insistentes reclamos sobre el estado de la ruta nacional 9/34, resaltando el tramo Metán-Yatasto, el intendente de la localidad, José María Issa, celebró que Vialidad Nacional prometió iniciar con las reparaciones a principio del 2025 “El tramo Yatasto - Rosario fue licitado por el gobierno nacional y el ocho de enero se hace la audiencia pública previa a comenzar, mientras que los trabajos del tramo Metán – Yatasto, que es el que más preocupa por lo peligroso e intransitable de la ruta, será financiado por Corredores Viales, quien tiene a cargo el cobro del peaje y el mantenimiento de la ruta” afirmó por Aries.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.