Enfermedad Renal Crónica: Salta implementa la notificación obligatoria
La Ley modifica el artículo 1º de la Ley 8.118, referente a la Enfermedad Renal Crónica, para realizar la detección temprana, el tratamiento oportuno y la notificación obligatoria al sistema provincial de salud.
Mediante el Boletín Oficial, se comunicó la obligación de todos los prestadores de salud, tanto públicos como privados, de notificar al Ministerio de Salud Pública de la Provincia el hallazgo de enfermedades renales crónicas, debiendo practicar una evaluación con el objeto de realizar la detección temprana, el tratamiento oportuno y la notificación obligatoria.
El 22 de octubre, cuando el proyecto fue aprobado en definitiva, la diputada Isabel De Vita aseguró que “se ha entendido la importancia de abarcar a los menores de 18 años, porque es cierto que en los niños se plantea la necesidad de diagnosticar precozmente”.
A su vez, la legisladora puntualizó que, en Argentina, la incidencia es 15,4 casos por millón de habitantes en niños menores de 18 años, por lo que enfatizó en que la detección temprana de la insuficiencia renal es crucial porque permite un tratamiento adecuado.
Te puede interesar
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.