Salud23/11/2024

Qué tan grave puede ser tomar antibióticos sin prescripción médica

Autoridades sanitarias recordaron a la población que los antibióticos deben ser usados de manera responsable.

En el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, que se celebra del 18 al 24 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública informó que los antibióticos deben usarse responsablemente dado que la automedicación pone en riesgo la salud de las personas.

Por ello es importante usar antibióticos únicamente si lo receta un médico o un odontólogo. Además, deben tomarse siguiendo las indicaciones en cuanto a la duración del tratamiento, dosis y horarios de toma.

Los antibióticos son medicamentos que sirven para curar infecciones producidas por bacterias y en algunas ocasiones para prevenirlas. Existe una amplia variedad y cada uno sirve –específicamente- para determinado tipo de bacterias. 

Cuando una persona toma un antibiótico sin indicación médica, puede provocar cambios en las bacterias que las vuelven resistentes a los medicamentos.

El mal uso y el abuso de antibióticos hacen que las bacterias cambien y “aprendan” a disminuir el efecto de esos medicamentos, y que éstos ya no sean eficaces para tratar infecciones. Por eso siempre deben utilizarse bajo prescripción médica.

El lema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta semana en 2024 es “Eduquemos. Promovamos. Actuemos ahora”, en la cual se hace un llamado a la acción colectiva para mitigar esta amenaza y a promover mejores prácticas entre todos los sectores involucrados.

Cómo prevenir infecciones y evitar el mal uso de antibióticos

Es importante tener en cuenta algunos consejos sencillos para evitar una enfermedad

·         Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.

·         Evitar el contacto con personas enfermas en los períodos de contagio.

·         Tener al día las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación.

·         Sostener la lactancia materna.

·         Usar preservativo en todas las relaciones sexuales.

Te puede interesar

Realizan una campaña gratuita de detección y prevención de EPOC

Del 18 al 20 de noviembre, la Residencia de Kinesiología Intensivista ofrecerá espirometrías gratuitas en el Centro de Salud Nº27, Mercado CoFruthos y Hospital Señor del Milagro.

Buscan fortalecer el control pediátrico de enfermedad renal para “evitar que los chicos lleguen a diálisis”

El presidente del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó la importancia de la detección temprana y el seguimiento especializado de los pacientes pediátricos con enfermedad renal, y señaló que muchas de estas patologías son congénitas y pueden tratarse antes de que se requiera diálisis. “Tenemos más de 30 centros de hemodiálisis en la provincia. Eso da la pauta de que hay entre 2.000 y 3.000 personas en diálisis o con insuficiencia renal". cerró.

Salta será elegida para la realización de trasplantes pediátricos en la red argentina

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó que la iniciativa brinda "una mejor calidad de vida y segundas oportunidades" gracias a su infraestructura y equipamiento de punta.

IPS aclara sobre pagos a empresas de internación domiciliaria

El IPS confirmó que los pagos a empresas de internación domiciliaria siguen activos y aclaró que solo permanecen en revisión prestaciones observadas por falta de cumplimiento.

Heridas de arma blanca, accidentes y vuelos sanitarios, el balance del fin de semana

Más de 2700 personas saturaron las guardias hospitalarias de Salta este fin de semana. Los hospitales Materno Infantil y San Bernardo lideraron la demanda, con las urgencias centradas en accidentes de tránsito y hechos de violencia.

Campaña Azul: alertan sobre la baja consulta masculina y la necesidad de controles desde los 50

En Aries, el urólogo Juan Pablo Caprini advirtió que el cáncer de próstata es el segundo tumor sólido más frecuente en los hombres y que suele detectarse tarde porque no presenta síntomas en etapas iniciales.