El Mundo21/11/2024

Suben a 68 los muertos en ataque de Israel contra Palmira

El balance de los bombardeos israelíes del miércoles contra grupos proiraníes en la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, subió a al menos 68 muertos, según la oenegé OSDH.

Al menos 68 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en el ataque lanzado el miércoles por el Ejército de Israel contra la histórica ciudad de Palmira, en Siria, aledaña a las importantes ruinas del mismo nombre declaradas Patrimonio de la Humanidad, informó este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La oenegé dijo en un comunicado que 42 de las víctimas mortales eran combatientes de "milicias sirias aliadas de Irán", entre las cuales se encuentran cinco oficiales que "colaboraban" con el grupo chií libanés Hezbolá y otros 22 combatientes no sirios del movimiento Al Nujaba, integrante de la agrupación de milicias Resistencia Islámica en Irak.

Asimismo, el OSDH indicó que los otros cuatro miembros eran combatientes de Hezbolá, al tiempo que afirmó que se trata del ataque israelí "más sangriento" contra milicias aliadas de Irán en Siria desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza hace poco más de un año.

Estos bombardeos causaron además heridas a 43 personas, entre las que se encuentran 7 civiles, según la oenegé, con sede el en Reino Unido, que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

El Observatorio recordó que los aviones de combate israelíes efectuaron la tarde del miércoles varios bombardeos contra tres posiciones en Palmira, en el este de la provincia de Homs.

Los objetivos fueron "un punto de reunión" de "milicias iraníes con líderes del movimiento Al Nujaba y un líder de Hezbolá libanés", así como otras dos posiciones en el barrio de Al Jamiya, donde residen familiares de milicianos iraquíes y se encontraba un almacén de armas, según la ONG.

La agencia de noticias oficial siria SANA informó ayer de que ataque se produjo hacia las 13:30 hora local (10:30 GMT) y ofreció un recuento inicial de 36 muertos, sin aportar más detalles.

En las últimas semanas, Israel ha incrementado considerablemente sus ataques en territorio sirio, especialmente contra la capital, Damasco, y sus alrededores, además de la zona de Al Quseir, fronteriza con el Líbano y desde donde el Ejército israelí asegura que el grupo chií libanés Hezbolá transfiere armas.

Estos ataques han causado decenas de víctimas, entre ellas civiles. Según las fuerzas israelíes, van dirigidos contra almacenes de armas de Hezbolá y altos responsables de grupos palestinos, aunque las autoridades sirias denuncian que muchos de estos bombardeos han impactado directamente contra zonas residenciales.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.