Suben a 68 los muertos en ataque de Israel contra Palmira
El balance de los bombardeos israelíes del miércoles contra grupos proiraníes en la ciudad de Palmira, en el centro de Siria, subió a al menos 68 muertos, según la oenegé OSDH.
Al menos 68 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en el ataque lanzado el miércoles por el Ejército de Israel contra la histórica ciudad de Palmira, en Siria, aledaña a las importantes ruinas del mismo nombre declaradas Patrimonio de la Humanidad, informó este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La oenegé dijo en un comunicado que 42 de las víctimas mortales eran combatientes de "milicias sirias aliadas de Irán", entre las cuales se encuentran cinco oficiales que "colaboraban" con el grupo chií libanés Hezbolá y otros 22 combatientes no sirios del movimiento Al Nujaba, integrante de la agrupación de milicias Resistencia Islámica en Irak.
Asimismo, el OSDH indicó que los otros cuatro miembros eran combatientes de Hezbolá, al tiempo que afirmó que se trata del ataque israelí "más sangriento" contra milicias aliadas de Irán en Siria desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza hace poco más de un año.
Estos bombardeos causaron además heridas a 43 personas, entre las que se encuentran 7 civiles, según la oenegé, con sede el en Reino Unido, que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno.
El Observatorio recordó que los aviones de combate israelíes efectuaron la tarde del miércoles varios bombardeos contra tres posiciones en Palmira, en el este de la provincia de Homs.
Los objetivos fueron "un punto de reunión" de "milicias iraníes con líderes del movimiento Al Nujaba y un líder de Hezbolá libanés", así como otras dos posiciones en el barrio de Al Jamiya, donde residen familiares de milicianos iraquíes y se encontraba un almacén de armas, según la ONG.
La agencia de noticias oficial siria SANA informó ayer de que ataque se produjo hacia las 13:30 hora local (10:30 GMT) y ofreció un recuento inicial de 36 muertos, sin aportar más detalles.
En las últimas semanas, Israel ha incrementado considerablemente sus ataques en territorio sirio, especialmente contra la capital, Damasco, y sus alrededores, además de la zona de Al Quseir, fronteriza con el Líbano y desde donde el Ejército israelí asegura que el grupo chií libanés Hezbolá transfiere armas.
Estos ataques han causado decenas de víctimas, entre ellas civiles. Según las fuerzas israelíes, van dirigidos contra almacenes de armas de Hezbolá y altos responsables de grupos palestinos, aunque las autoridades sirias denuncian que muchos de estos bombardeos han impactado directamente contra zonas residenciales.
Con información de EFE/AFP
Te puede interesar
La ONU abre la carrera para elegir a su próximo secretario general: hay un argentino
El actual líder del organismo internacional llamó a considerar “seriamente la posibilidad de designar a mujeres”. Entre los candidatos declarados públicamente para el cargo figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan y el diplomático argentino Rafael Grossi.
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
La Tribunal Supremo de Brasil concluyó el proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y declaró firme la condena a 27 años de prisión por intentar orquestar un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.
Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump
Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.
Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios
El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.
ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar
Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.
Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos
Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.