Municipios Por: Ivana Chañi20/11/2024

Morillo: “La calidad educativa es el corazón de la pobreza en las comunidades indígenas”

El fundador de SIWOK advirtió sobre el crítico estado de la educación en la región. “Una niña de quinto grado no sabe que un 3 y un 0 juntos forman 30”, lamentó.

Alejandro Dean, fundador de SIWOK, una organización que desde hace décadas trabaja con comunidades indígenas del Chaco Salteño, describió la alarmante situación educativa en  el norte, particularmente en Coronel Juan Solá, Estación Morillo. “La calidad educativa es el corazón de la pobreza. Es un problema estructural gravísimo que no se quiere atender porque los resultados llevan tiempo”, expresó. Según agregó, la educación que no alcanza niveles mínimos mantiene a las comunidades en un estado de vulnerabilidad perpetua.

Como ejemplo del problema, Alejandro Dean, relató una situación que vivió recientemente: “Una niña de quinto grado no sabía que un 3 y un 0 juntos forman 30. Esto es solo un pequeño ejemplo de cómo estamos fallando. Pregúntele a un chico de 16 años algo básico para su edad y verá que no tiene respuesta. Es un escándalo”. Pese a la existencia de escuelas, docentes y programas de alimentación, afirmó que no se evalúa el aprendizaje real de los estudiantes.

Etiquetado frontal: “Es una estrategia absolutamente necesaria”

En un intento por abordar estas carencias, SIWOK ha implementado iniciativas como huertas educativas en 29 escuelas de la región, logrando resultados positivos en 25 de ellas. “Los chicos aprendieron el uso de abonos, riego por goteo y otros recursos. Fue un éxito porque hubo compromiso, alguien visitaba las escuelas cada semana para resolver problemas, y esto se hizo sin apoyo financiero del gobierno”, señaló.

Finalmente, el fundador de SIWOK, insistió en que mejorar la calidad educativa es esencial para romper el ciclo de pobreza. “Podemos hablar de mortalidad infantil y desnutrición, pero todo eso pega en la falta de educación. Si no abordamos este problema con seriedad, seguiremos viendo a las comunidades atrapadas en la pobreza por décadas”, concluyó.

Te puede interesar

San Lorenzo suma nuevos guías de sitio para potenciar la oferta turística

La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.

La Viña y Coronel Moldes firmaron convenios para ejecutar obras públicas

En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.

San Lorenzo se prepara para la Feria de la Familia: Más de 150 emprendedores, shows y diversión

La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.

Vaqueros celebró a San Cayetano con el Gobernador: Un lema de esperanza

El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.

El Gobernador celebró los 231 años de Orán y rindió homenaje a Federico Córdoba

”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.

Sáenz, en Colonia Santa Rosa, celebró la Fiesta Patronal

En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.