Monotributistas podrán emitir facturas electrónicas desde el celular
Se amplía la posibilidad de usar el servicio a todo el universo de personas inscriptas en el régimen simplificado. Antes, solo podían acceder los monotributistas sociales y aquellos de las categorías A, B y C.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que los monotributistas podrán emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde sus celulares y computadoras con el "Facturador".
"El sistema permite emitir tickets electrónicos en solo tres pasos de manera simplificada, ágil y dinámica. Además, la herramienta promueve la inclusión financiera y facilita la registración de operaciones para pequeños comercios de cercanía y trabajadores de oficios", aseguraron desde redes sociales.
Para emitir los comprobantes, los monotributistas deberán ingresar a http://facturador.arca.gob.ar con el CUIT y clave fiscal.
El servicio incluye la opción de mantener sesiones activas por ocho horas y guardar y consultar el historial de comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico.
Además se amplía la posibilidad de usar el servicio a todo el universo de personas inscriptas en el régimen simplificado. Antes, solo podían acceder los monotributistas sociales y aquellos de las categorías A, B y C.
Esta herramienta está diseñada para comercios de proximidad como almacenes, carnicerías y kioscos, así como para trabajadores de oficios como carpinteros, plomeros y mecánicos, entre otros.
Te puede interesar
Impulsados por la carne y los lácteos, los precios de los alimentos acumulan un alza de 3,4% en abril
Un relevamiento privado detectó que no hubo cambios de valores en la última semana. Los cortes vacunos y los lácteos explicaron las tres cuartas partes del alza mensual.
El Gobierno ratificó ante el campo que a mediados de año vuelven a subir las retenciones
Representantes del equipo económico visitaron la Bolsa de Comercio de Rosario para explicar la fase 3 del plan económico, ante referentes de toda la cadena agroindustrial.
"Todo al ajuste no sirvió para nada": los números en rojo de la gestión Milei
El economista y subdirector del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, Guillermo Oglietti, aseguró que los datos marcan caídas en casi todos los aspectos en comparación con 2023.
El FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina
Kristalina Georgieva, gerenta del FMI, brindó esta mañana un briefing sobre la agenda de la política global, en la que habló sobre los desafíos del plan económico argentino tras el acuerdo con el organismo.
El FMI les pidió mayor disciplina fiscal a las economías de América Latina
Luego de bajar medio punto la expectativa de crecimiento para América Latina (de 2,5% a 2%), advirtió sobre los riesgos que enfrenta la región y pidió mayor disciplina.
Las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en febrero
La comercialización exhibió un retroceso de hasta 1% en la comparación con enero. El segundo segmento experimentó un desplome interanual de más de 9%.