Política Por: Agustina Tolaba15/11/2024

El voto negativo de Argentina en la ONU “es totalmente lamentable”

La fiscal de Violencia Familiar y Género remarcó que la violencia existe y hay sectores que son totalmente vulnerables por lo que se deben tomar medidas al respecto.

Durante la votación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, con Gerardo Werthein al frente de la Cancillería, Argentina fue la única nación en votar contra de una resolución sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.

“El mensaje que envía el gobierno de Milei, con el voto negativo, es totalmente lamentable. La violencia existe y hay sectores que son totalmente vulnerables y es importante reconocer cual es el papel que hoy tiene la tecnología y el entorno digital a la hora de ejercerla” señaló por Aries la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke.

La resolución votada se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“ y fue propuesta por países como Albania, Alemania, Andorra, Bolivia, Colombia, España y México.

ONU: El voto negativo a la eliminación de las violencias “es una provocación más de Milei”

La fiscal remarcó que “Argentina ha suscrito y ha incorporado a la constitución nacional convenciones sobre derechos humanos y desconocerlos implica una responsabilidad internacional” y agregó que “existía un compromiso de todos los estados partes” para reflexionar y aportar sobre la problemática y que Argentina vote en contra, llama mucho la atención, considerando que países como Rusia, Nicaragua, Irán y Senegal, votaron a favor a pesar de los regímenes que esas naciones adoptan.

Siemesen recalcó la importancia del proyecto que, con el avance de la tecnología, hace urgente que también se califiquen como delitos a las diferentes violencias que se ejercen desde redes sociales, haciendo hincapié principalmente a la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

Además, “debemos tener en cuenta que tenemos un presidente con un discurso lleno de violencia y hay que tratar de bajar ese nivel de agresividad" y eso no significa dejar de lado las medidas para luchar contra esa realidad.

Te puede interesar

Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”

El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.

En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.

Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.

Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.