Nación no cumplió con el envío de vacunas y retiró apoyo contra el dengue: “solo asesoran”
El ministro de Salud de la provincia señaló que, durante la última reunión con funcionarios nacionales, comunicaron que “de ahora en más van a ser asesores y no conocen la situación de Salta”.
Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione lamentó el hecho de que Nación no cumpla con lo que se promete y, agravando la situación, ahora solamente brindará “asesoría”.
“Nos cerraron vectores a cargo de Nación para bloqueos de contagios de dengue en pleno brote, 41 personas fueron dadas de baja, el centro nutricional de investigación también fue dado de baja, dejando 13 profesionales a la deriva, directamente se están lavando las manos completamente en todo” aseguró.
El ministro sostuvo que, durante la última reunión en la que participó, los funcionarios se comprometieron a enviar las vacunas faltantes contra el dengue y, hasta el momento, no se cumplió con ese acuerdo. “Me respondieron que, de ahora en más, van a ser asesores y la verdad que no voy a permitir que me digan desde Buenos Aires como manejar Santa Victoria Este porque no conocen y no saben de la realidad de Salta, solo se basan en el recorte y, con números, puedo demostrar que somos muy eficientes” arremetió.
En ese sentido, el ministro marcó que los funcionarios de Nación solamente salen “en la fotito” junto con fundaciones, por lo que no podrían asesorar con eficiencia el sistema de Salud de la provincia. “Gastamos 70 millones para ellos vengan y eso no se dice. Tampoco nadie habla de las cosas buenas que se hacen y el sistema sanitario mejoró un monto y aún falta mucho”.
Respecto a la prórroga de la emergencia sociosanitaria aprobada por la Cámara de Diputados salteña que contempla a los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, Mangione afirmó que, en parte, se debe a que “Nación desapareció totalmente”.
Te puede interesar
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.
Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho
El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.