Nación no cumplió con el envío de vacunas y retiró apoyo contra el dengue: “solo asesoran”
El ministro de Salud de la provincia señaló que, durante la última reunión con funcionarios nacionales, comunicaron que “de ahora en más van a ser asesores y no conocen la situación de Salta”.
Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione lamentó el hecho de que Nación no cumpla con lo que se promete y, agravando la situación, ahora solamente brindará “asesoría”.
“Nos cerraron vectores a cargo de Nación para bloqueos de contagios de dengue en pleno brote, 41 personas fueron dadas de baja, el centro nutricional de investigación también fue dado de baja, dejando 13 profesionales a la deriva, directamente se están lavando las manos completamente en todo” aseguró.
El ministro sostuvo que, durante la última reunión en la que participó, los funcionarios se comprometieron a enviar las vacunas faltantes contra el dengue y, hasta el momento, no se cumplió con ese acuerdo. “Me respondieron que, de ahora en más, van a ser asesores y la verdad que no voy a permitir que me digan desde Buenos Aires como manejar Santa Victoria Este porque no conocen y no saben de la realidad de Salta, solo se basan en el recorte y, con números, puedo demostrar que somos muy eficientes” arremetió.
En ese sentido, el ministro marcó que los funcionarios de Nación solamente salen “en la fotito” junto con fundaciones, por lo que no podrían asesorar con eficiencia el sistema de Salud de la provincia. “Gastamos 70 millones para ellos vengan y eso no se dice. Tampoco nadie habla de las cosas buenas que se hacen y el sistema sanitario mejoró un monto y aún falta mucho”.
Respecto a la prórroga de la emergencia sociosanitaria aprobada por la Cámara de Diputados salteña que contempla a los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, Mangione afirmó que, en parte, se debe a que “Nación desapareció totalmente”.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.