Enfático, Villada negó vínculos del Gobierno con Monges y pidió “dejarse de joder con las miserias políticas”
El ministro de Gobierno alertó sobre las fake news en la política y el uso electoral de temas sensibles como el narcotráfico.
El miércoles en Orán, en el marco de la última ronda de consulta por el Presupuesto 2025, el gobernador Gustavo Sáenz sorprendió con un fuerte pronunciamiento sobre el narcotráfico y los esfuerzos de espacios opositores al gobierno de vincularlo con el crimen organizado. “Si hay funcionarios que han cometido un delito se tienen que poner a disposición de la justicia y tiene que ir hasta las últimas consecuencias. Nadie debe ampararse en los fueros, no creo en los fueros”, declaro el mandatario.
Renglón seguido lanzó una fuerte advertencia: “No me van a amedrentar, amilanar ni asustar, al contrario esto me dio más fuerzas que nunca para pelear contra estos delincuentes”. “Van a tener un gobernador que a pesar de las calumnias, tiene la conciencia tranquila, y está convencido que vamos por el buen camino”, sentenció.
En referencia a lo que sucedió, en diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, expresó su preocupación por la proliferación de noticias falsas y el uso de redes sociales para desinformar en contra de la administración provincial.
Villada señaló que las redes se han convertido en "un espacio para la mugre y para la miseria", especialmente cuando se acercan los procesos electorales, donde las “fake news” suelen ser utilizadas como herramienta para competir y desacreditar. “Lo grave es cuando se utiliza en el marco de algo tan doloroso y que ha avanzado tanto en nuestro país como es la narco criminalidad”, indicó el ministro.
Villada destacó la necesidad de un trabajo coordinado entre Nación y las provincias para enfrentar el narcotráfico y mostró preocupación por los impactos de esta problemática en comunidades vulnerables. Según relató, en el departamento Rivadavia, donde existen puntos fronterizos sensibles como el Hito 1, “hay una preocupación enorme por parte de las comunidades criollas y también las comunidades wichí en cómo está avanzando el tema del consumo de alcohol y la droga”.
Ante las acusaciones que han circulado en redes y medios vinculando a figuras del gobierno con casos de narcotráfico como en el juicio que se sigue por la muerte de Darío Monges, sindicado como un operador político, Villada rechazó tajantemente estas versiones, calificándolas de “totalmente inoportunas”. Asimismo, el ministro subrayó que el gobierno nunca ha tenido relación con personas implicadas en delitos de esta índole, y criticó el intento de responsabilizar al gobernador. “Se instalan cosas con la clara intención de mostrar lo que realmente es al revés. El gobernador fue el primero en poner sobre la mesa lo que hay que poner”, afirmó.
Finalmente, Villada recordó que el gobernador Gustavo Sáenz fue quien alertó, en una reunión de ministros de Seguridad en Salta, sobre amenazas serias en la provincia, incluyendo un plan narco criminal para atentar contra el procurador general Pedro García Castiella, lo cual fue expuesto delante de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Al concluir, Villada, convocó a todos los espacios de la política a entender que “un enemigo en común que tenemos todos, es el narcotráfico”.
Te puede interesar
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.
Cumbre en Miami: Milei compartirá foro con Trump, Messi y María Corina Machado
En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.
Macri cuestionó a Milei tras la cena en Olivos y ninguneó a Adorni
El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.
Máximo Kirchner defendió a CFK y cruzó a los dirigentes que "se esconden"
El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.