Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Por Aries, el dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy aseguró que el peronismo “está en condiciones de unirse”, aunque advirtió que esa posibilidad dependerá de la voluntad de sus propios referentes y de que se dejen de lado las divisiones internas que persisten desde hace años.
Godoy señaló que los problemas en el justicialismo no son nuevos y se remontan, al menos, a la gestión de Alberto Fernández. “Desde esa época se desencadenó una especie de ruptura. Por un lado, hay quienes piensan que hay que achicar, que se salvan solos, que lo demás no importa. Por otro, están los que se creen dueños de la verdad. Estamos divididos en tres o cuatro fracciones”, analizó.
El dirigente destacó que a pesar de las diferencias, existe una base política y social que podría reorganizar al movimiento. “Hoy es blanco o negro. O es el negro Milei, o el blanco que creo que debe ser un sector de la Fuerza Popular”, afirmó.
También valoró el rol de Cristina Fernández de Kirchner en el proceso de reconstrucción del peronismo. “Todos saben que Cristina forma parte de esta unidad. Y todos saben que la unidad es necesaria. Cristina es indispensable en ese proceso”, subrayó.
Godoy cuestionó con dureza la condena judicial contra la expresidenta y consideró que no se han presentado pruebas claras en su contra. “Hasta ahora nadie pudo verificar con absoluta constancia que haya cometido alguno de los delitos por los que fue condenada. La Corte tampoco ha sido capaz de explicarlo”, sostuvo, al tiempo que denunció irregularidades procesales en su causa judicial.
Finalmente, Godoy insistió en que la unidad del peronismo es posible y necesaria: “Hace falta que nos juntemos todos. No tengo dudas de que ella (Cristina) intentará poner a gente cercana, pero lo importante es que haya una opción general para todos. Depende de nosotros que eso se concrete” y concluyó afirmando que, en la provincia, se busca ese sentido de la unidad por lo que ya dialogó con varias figuras, “hasta con el gobernador porque debería también pensar después de todos los avatares que sufrió esta provincia y él mismo con todas las mentiras que le hizo Milei”.
Te puede interesar
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
Manuela Castañeira apuntó contra Milei: “Este Gobierno es brutal y cruel”
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
Lousteau: “Milei perdió la credibilidad económica, social y ética”
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
“El trabajador se defiende en la urna”: Guaymás llamó a votar en defensa de la patria
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.