Salta Por: Ivana Chañi13/11/2024

Camacho advirtió que, sin inversión de Nación, solo se pueden sostener las rutas con peaje

El ministro de Infraestructura se refirió a las rutas nacionales 9/34 y el ex peaje AUNOR. “Alguien tiene que pagar el mantenimiento de esas rutas”, reclamó.

En su paso por “Agenda Abierta”, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, cuestionó las demoras del Estado Nacional en las obras de mejora de la ruta nacional 9/34 y el incierto futuro del ex peaje AUNOR.

Provincia, ante el pésimo estado del tramo Metán-Yatasto, había manifestado su intención de intervenir, pero encontró trabas desde Vialidad Nacional y Corredores Viales S.A. “Presentó un plan de trabajo que, a nuestro entender del punto de vista técnico, no era suficiente”, explicó Camacho.

Presupuesto provincial 2025: a fines de este mes será enviado a la Legislatura

El ministro cuestionó la falta de avances y advirtió que la provincia no puede asumir sola el costo de mantenimiento. Según Camacho, el Gobierno nacional había anunciado una "contratación de emergencia", pero “seguimos con la noticia, pero todos los días se corre el arco un poquito más lejos y mientras tanto la ruta sigue igual”. La provincia, por su parte, ha invertido en otras rutas, como la 27 en la Puna, pero la ruta 9/34 sigue pendiente, con 12 a 14 kilómetros que requieren reconstrucción urgente.

Camacho también explicó que el regreso del peaje parece inevitable para financiar el mantenimiento de la RN9. “Alguien tiene que pagar el mantenimiento de esa ruta que tiene 45, 46 km y que requiere de mantenimiento urgente”, sostuvo. Si bien la ruta había sido cedida temporalmente a la provincia, sigue siendo de jurisdicción nacional, y, en este contexto,  ante la pregunta si “¿peajes va a haber de un lado o del otro?”, el ministro respondió que, “no habiendo fondos en términos de inversión de obra pública a nivel nacional, la única manera en sostener en aquellas rutas que tienen una importante circulación es el peaje”.

 

Te puede interesar

Con “promociones agresivas” lanzan la Semana del Sándwich en Salta

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. "La oferta es variada, calculamos que vamos a llegar a más de cien locales en toda la provincia, con promociones", señalaron.

Odontólogos en alerta por falta de pagos del IPSS

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Senadores dieron sanción definitiva a la creación del FOGASAL

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá el crédito de IPS

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Lanzan capacitaciones gratuitas para jóvenes que buscan acceder a su primer empleo

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.