Salta Por: Ivana Chañi11/11/2024

Expectativas de financiamiento del BID Invest para empresas del norte

El vicegobernador Antonio Marocco, quien participó de un encuentro en Santiago del Estero, destacó las oportunidades de crédito para el sector privado de la región.

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, participó el fin de semana en una reunión en Santiago del Estero junto a nueve gobernadores del norte argentino, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), empresarios y el canciller de la Nación, Gerardo Werthein.

En diálogo con Aries, el vicegobernador calificó el encuentro como "muy interesante" y destacó las oportunidades de financiamiento que podrían ayudar a las provincias del NOA a fortalecer sus economías y apoyar a los empresarios locales. Del encuentro participaron 453 empresarios del noroeste del país.

Respecto a la posibilidad de un “salvavidas” de Nación para el empresariado del norte, el vicegobernador afirmó que “la idea quedó planteada”.

En su análisis, el vicegobernador, remarcó la posición de Argentina frente a los organismos multilaterales de créditos, su baja calidad crediticia, lo que hace que las tasas sean más altas, que las que se aplican en otros países de Latinoamérica. "Evidentemente Argentina está muy complicada en su calificación internacional (…) y lo que más pagamos, por cierto, somos la gente del norte," señaló, resaltando la necesidad de mejorar las relaciones con entidades de crédito multilaterales como el BID.

Sáenz y gobernadores del NOA se reunen con el BID para impulsar inversiones

Durante el encuentro, el BID presentó a Viviana Alva Hart, la nueva encargada de negocios del banco para Argentina, quien tendrá un enfoque en el sector privado. Marocco destacó su experiencia en el país y su disposición para trabajar con las provincias del norte. "El BID va a funcionar (…) Argentina es uno de los aportantes más importantes que tiene el Banco Interamericano de Desarrollo," afirmó, añadiendo que los representantes del banco ven a Argentina como un socio clave.

El vicegobernador también explicó un mecanismo de "anclaje" propuesto por el BID, el cual permitiría a grandes empresas acceder a créditos con tasas menores y así facilitar que sus proveedores regionales obtengan financiamiento más accesible. “La provincia puede acceder a ese anclaje con distintos empresarios sin que esto afecte la participación, el crédito soberano y  demás”, completó.

 

Te puede interesar

Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.

Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de hasta $10 mil millones

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.