Expectativas de financiamiento del BID Invest para empresas del norte
El vicegobernador Antonio Marocco, quien participó de un encuentro en Santiago del Estero, destacó las oportunidades de crédito para el sector privado de la región.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, participó el fin de semana en una reunión en Santiago del Estero junto a nueve gobernadores del norte argentino, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), empresarios y el canciller de la Nación, Gerardo Werthein.
En diálogo con Aries, el vicegobernador calificó el encuentro como "muy interesante" y destacó las oportunidades de financiamiento que podrían ayudar a las provincias del NOA a fortalecer sus economías y apoyar a los empresarios locales. Del encuentro participaron 453 empresarios del noroeste del país.
Respecto a la posibilidad de un “salvavidas” de Nación para el empresariado del norte, el vicegobernador afirmó que “la idea quedó planteada”.
En su análisis, el vicegobernador, remarcó la posición de Argentina frente a los organismos multilaterales de créditos, su baja calidad crediticia, lo que hace que las tasas sean más altas, que las que se aplican en otros países de Latinoamérica. "Evidentemente Argentina está muy complicada en su calificación internacional (…) y lo que más pagamos, por cierto, somos la gente del norte," señaló, resaltando la necesidad de mejorar las relaciones con entidades de crédito multilaterales como el BID.
Durante el encuentro, el BID presentó a Viviana Alva Hart, la nueva encargada de negocios del banco para Argentina, quien tendrá un enfoque en el sector privado. Marocco destacó su experiencia en el país y su disposición para trabajar con las provincias del norte. "El BID va a funcionar (…) Argentina es uno de los aportantes más importantes que tiene el Banco Interamericano de Desarrollo," afirmó, añadiendo que los representantes del banco ven a Argentina como un socio clave.
El vicegobernador también explicó un mecanismo de "anclaje" propuesto por el BID, el cual permitiría a grandes empresas acceder a créditos con tasas menores y así facilitar que sus proveedores regionales obtengan financiamiento más accesible. “La provincia puede acceder a ese anclaje con distintos empresarios sin que esto afecte la participación, el crédito soberano y demás”, completó.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.