ATE anunció otro paro general contra Milei: "No tenemos otro destino que salir a pelear"
Para el secretario general Rodolfo Aguiar, bajo el actual gobierno "está en riesgo la democracia".
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, arremetió contra el gobierno de Javier Milei, y anunció que se está gestando un nuevo paro general. En una entrevista con la radio Splendid 990, Aguiar reveló que está trabajando de manera coordinada con el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, para fijar una fecha para la huelga. “No tenemos otro destino que salir a la calle y pelear”, expresó.
Aguiar destacó que la huelga está más cerca de lo que muchos piensan: “Ayer hablé con Pablo Moyano y seguro nos vamos a juntar los próximos días”, aseguró, anticipando la medida de fuerza.
En sus duras críticas al gobierno de Milei, Aguiar denunció lo que considera un ajuste económico que va más allá de las medidas de austeridad, al apuntar que el Gobierno agrega "violencia, maltrato y burla" a la crisis. “Nos echa sin piedad, cierra organismos públicos, intenta privatizar empresas estatales y hasta quiere vender más de 450 propiedades e inmuebles del Estado”, acusó el sindicalista.
“Si no paramos ahora, ¿cuándo?”, se preguntó Aguiar, enfatizando que el actual gobierno muestra un desprecio hacia los trabajadores y al propio Estado. Además, subrayó que “lo que está en peligro con este Gobierno es la democracia misma”.
El líder sindical también criticó la reciente desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos, medida anunciada por el Poder Ejecutivo, y advirtió que el gobierno está llevando adelante una “campaña de desprestigio contra los sindicatos y los trabajadores”. En este sentido, Aguiar remarcó: “Los trabajadores jamás tuvimos la responsabilidad de garantizar la paz social. Eso debe garantizarlo el Gobierno con las políticas que implementa”.
Sobre el presidente Milei, Aguiar lo calificó como “un instrumento, una marioneta que está siendo utilizado por el poder económico real para quedarse con las riquezas del país”. Asimismo, desafió: “Encuentren un argentino que en el último año haya tenido un aumento del salario de más del 1000%”.
Por último, el dirigente sindical se refirió a la creciente militarización de la sociedad y advirtió sobre el uso de la Justicia como herramienta de persecución política. "Avanzamos a una militarización", denunció, y concluyó: “La Justicia siempre fue utilizada por el poder político de turno. En este caso se intenta perseguir política, ideológica y sindicalmente a todos aquellos que intentan reclamar”.
Te puede interesar
El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.