Esc. Joaquín Castellanos: Habría un informe sobre el gas al mediodía
Así lo estimó el gasista que, de manera conjunta con Naturgy, realiza la pericia por parte del Ministerio de Educación.
Este viernes no hay clases en la escuela técnica N° 3001 “Joaquín Castellanos” ubicada en el centro salteño por las inspecciones y reparaciones necesarias ante la intoxicación por monóxido de carbono de alumnos en la jornada de ayer.
A calle 20 de Febrero N° 131 se acercó, pasadas las 9, Rubén Abraham, gasista del Ministerio de Educación de la Provincia para analizar las instalaciones. En diálogo con Aries, detalló los trabajos que se realizarán, “tenemos que determinar primero que la cañería esté correcta y a simple vista está perfecta, y una vez que esté ok eso vamos a habilitar el gas y vamos a realizar la tarea de mantenimiento de los artefactos”, detalló. Asimismo, amplió que se verificará que las llamas tengan color azul, las ventilaciones y demás.
Respecto a otra pérdida que no se haya percibido, el profesional no lo descartó por lo que dijo que habrá que ver, aunque dijo que de ser así “se sentiría inmediatamente”.
Abraham estimó que para el mediodía se podría tener un informe preliminar en lo que hace a la instalación de gas.
La escuela venía presentando inconvenientes con el servicio, al respecto, el gasista dijo que podría ser el regulador, algo que aseguró es un problema interno no así de la empresa Naturgy (ex Gasnor). “No implica que el regulador esté fallando con que haya gente intoxicada”, completó.
Te puede interesar
Inflación: en la última semana se registró un nuevo aumento en el precio de los alimentos
Los aumentos más importantes de los últimos 7 días se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Lácteos, huevos y carne también subieron.
Sigue la turbulencia internacional y las acciones argentinas caen hasta 11%
Wall Street atraviesa una caída histórica. Luego de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las importaciones, China anunció que subirá la alícuota al 34% para los productos estadounidenses.
Por primera vez desde noviembre, el riesgo país superó los 900 puntos
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
Milei, el FMI y una oportunidad histórica: The Economist pide un respaldo “generoso”
El editorial destaca que el ajuste fiscal libertario duplicó las expectativas del Fondo y plantea que el organismo debe acelerar los desembolsos y exigir reformas cambiarias de fondo.
Sube el pan: el kilo costará hasta $3300 en el Conurbano tras un aumento del 12%
El incremento responde a la suba de costos en insumos, tarifas y combustibles. Industriales panaderos advierten que la situación sigue siendo crítica y que no pueden descartar nuevas subas en el corto plazo.
Aerolíneas Argentinas tuvo ganancias por primera vez desde la estatización
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.