Salta Por: Ivana Chañi05/11/2024

Salta y el empleo: “El Estado al servicio de articular más eficiencia en la producción nos pone en primer lugar”

El vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries en el marco de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento Norte Grande que se realiza en la ciudad de Salta.

El martes 5 y el miércoles 6 de noviembre tiene lugar la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. La reunión cuenta con la asistencia de vicegobernadores y legisladores provinciales de las 10 provincias del NOA y NEA.

En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, quien oficia de anfitrión, se refirió a distintos temas que se abordarán durante estos dos días.  

En primer lugar, se refirió a la posibilidad de elección por el voto de los miembros del Parlamento, en ese sentido estimó que se podría avanzar, no en 2025, pero sí en 2027. “No es que quiera quietarle representatividad a cada una de las Legislatura, que es designarnos, pero sí debe haber una apertura hacia la democracia2, argumentó Marocco.

Por otro lado, consultado por la privatización del Belgrano Cargas, el presidente del Senado salteño, dijo que hay que analizar lo que propone el gobierno nacional en la agenda respecto a ese tema. “El tren es tan importante en Argentina por su distancia, extensión y diversidad. Hablamos de la llanura y de la minería, eso es el tren”, indicó. En ese sentido, remarcó que debe avanzarse hacia la visión de 1918 de Hipólito Yrigoyen, completada con la de Juan Domingo Perón, “el Pacífico es la salida a los conglomerados mundiales que están reclamando alimentos, energía y demás”, amplió.

En otro renglón, el vicegobernador fue abordado por la pobreza y el empleo. “La asimetría entre los recursos y los que, de alguna manera, los que creen que va a llegar la igual con el derrame como en los 90 y eso no llega nunca”, explicó.

Asimismo, sobre el empleo en la provincia, el vicegobernador, destacó que el Estado provincial está puesto al servicio de la controlar la eficiencia de la producción y justamente es allí que puede  encontrarse la explicación de porqué crece la minería y el empleo en Salta.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.