Salta y el empleo: “El Estado al servicio de articular más eficiencia en la producción nos pone en primer lugar”
El vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries en el marco de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento Norte Grande que se realiza en la ciudad de Salta.
El martes 5 y el miércoles 6 de noviembre tiene lugar la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. La reunión cuenta con la asistencia de vicegobernadores y legisladores provinciales de las 10 provincias del NOA y NEA.
En diálogo con Aries, el vicegobernador Antonio Marocco, quien oficia de anfitrión, se refirió a distintos temas que se abordarán durante estos dos días.
En primer lugar, se refirió a la posibilidad de elección por el voto de los miembros del Parlamento, en ese sentido estimó que se podría avanzar, no en 2025, pero sí en 2027. “No es que quiera quietarle representatividad a cada una de las Legislatura, que es designarnos, pero sí debe haber una apertura hacia la democracia2, argumentó Marocco.
Por otro lado, consultado por la privatización del Belgrano Cargas, el presidente del Senado salteño, dijo que hay que analizar lo que propone el gobierno nacional en la agenda respecto a ese tema. “El tren es tan importante en Argentina por su distancia, extensión y diversidad. Hablamos de la llanura y de la minería, eso es el tren”, indicó. En ese sentido, remarcó que debe avanzarse hacia la visión de 1918 de Hipólito Yrigoyen, completada con la de Juan Domingo Perón, “el Pacífico es la salida a los conglomerados mundiales que están reclamando alimentos, energía y demás”, amplió.
En otro renglón, el vicegobernador fue abordado por la pobreza y el empleo. “La asimetría entre los recursos y los que, de alguna manera, los que creen que va a llegar la igual con el derrame como en los 90 y eso no llega nunca”, explicó.
Asimismo, sobre el empleo en la provincia, el vicegobernador, destacó que el Estado provincial está puesto al servicio de la controlar la eficiencia de la producción y justamente es allí que puede encontrarse la explicación de porqué crece la minería y el empleo en Salta.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.