En Salta, más del 80% de las compras se hacen con medios electrónicos
La tendencia la lideran los jóvenes, quienes prefieren el uso de billeteras virtuales y otros métodos digitales por sobre el efectivo.
Salta ha visto una transformación en sus hábitos de consumo, especialmente en la preferencia por medios de pago electrónicos sobre el efectivo, según explicó Gustavo Herrera en dialogo con Aries. “Por lejos ha superado casi en un 80%”, afirmó, subrayando que esta tendencia es particularmente notable entre los jóvenes, quienes prefieren el uso de billeteras virtuales y otros métodos digitales. “La venta en efectivo son los primeros días del mes y después desaparece”, ironizó.
La transición hacia métodos de pago digitales también está respaldada por incentivos de los bancos, que buscan captar a estos nuevos usuarios con beneficios como cuentas gratuitas durante el primer año y la entrega de dispositivos para pagos electrónicos. “Eso también hay que aprovechar, ese empuje que tiene ahora los bancos para poder vender con billetera virtual o con tarjeta o con débito”, señaló Herrera.
Finalmente, Herrera resaltó el papel fundamental de la competencia en este contexto y la necesidad de adaptarse a una economía donde el efectivo va quedando relegado. “Es la tendencia mundial, que la plata física no sea con lo que uno se mueva”, puntualizó. Con un enfoque hacia la formalización y el aprovechamiento de herramientas digitales, Salta parece encaminarse hacia un modelo más moderno y accesible de intercambio financiero.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.