Salta Por: Ivana Chañi05/11/2024

En Salta, más del 80% de las compras se hacen con medios electrónicos

La tendencia la lideran los jóvenes, quienes prefieren el uso de billeteras virtuales y otros métodos digitales por sobre el efectivo.

Salta ha visto una transformación en sus hábitos de consumo, especialmente en la preferencia por medios de pago electrónicos sobre el efectivo, según explicó Gustavo Herrera en dialogo con Aries. “Por lejos ha superado casi en un 80%”, afirmó, subrayando que esta tendencia es particularmente notable entre los jóvenes, quienes prefieren el uso de billeteras virtuales y otros métodos digitales. “La venta en efectivo son los primeros días del mes y después desaparece”, ironizó.

La transición hacia métodos de pago digitales también está respaldada por incentivos de los bancos, que buscan captar a estos nuevos usuarios con beneficios como cuentas gratuitas durante el primer año y la entrega de dispositivos para pagos electrónicos. “Eso también hay que aprovechar, ese empuje que tiene ahora los bancos para poder vender con billetera virtual o con tarjeta o con débito”, señaló Herrera.

Los comercios salteños no hablan de “repunte” de las ventas, pero hay optimismo

Finalmente, Herrera resaltó el papel fundamental de la competencia en este contexto y la necesidad de adaptarse a una economía donde el efectivo va quedando relegado. “Es la tendencia mundial, que la plata física no sea con lo que uno se mueva”, puntualizó. Con un enfoque hacia la formalización y el aprovechamiento de herramientas digitales, Salta parece encaminarse hacia un modelo más moderno y accesible de intercambio financiero.

Te puede interesar

“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”

El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.

El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día

El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.

Mil carnets de manipulación de alimentos esperan desde 2023 a sus dueños

Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.

Asignan Fiscal a la causa abierta por la millonaria denuncia contra Sergio Chibán

La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.

Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”

El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.

Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”

El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.