Salta: En una noche cayó más de la mitad de lluvias que se esperan en noviembre
Durante la semana se esperan alertas meteorológicas para el norte argentino: frío, lluvias y granizo.
En "¡Qué Domingo", por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar informó que el clima en el norte argentino estará marcado por un ingreso de aire frío desde la Antártida, lo que ha generado condiciones inestables y lluvias superiores a lo esperado para noviembre. "En la última noche, algunas regiones registraron acumulados de hasta 43 milímetros, más de la mitad de la media mensual", explicó Escobar de Capital. En Orán, las lluvias llegaron a 69 milímetros, superando el promedio y activando una alerta naranja en varias áreas.
Para este lunes, se espera un clima fresco con máximas de entre 23 y 25 grados y cielo mayormente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas hacia la noche. La temperatura ascenderá levemente durante el día, pero existe la posibilidad de tormentas hacia el final de la jornada debido a una perturbación atmosférica. "El Servicio Meteorológico ha emitido una alerta amarilla a partir de las 18 horas, indicando la posibilidad de tormentas fuertes, con probables granizadas hasta la medianoche", añadió Escobar.
El martes, otro frente frío ingresará a la región, provocando un descenso en las temperaturas y activando nuevamente la alerta amarilla. Se pronostican lluvias y tormentas que podrían incluir granizo y vientos de hasta 70 km/h. "Las precipitaciones entre 15 y 30 milímetros podrían ser superadas en algunos puntos, dado que el ambiente permanece muy húmedo e inestable", puntualizó Escobar.
Hacia el miércoles, se prevé un ligero aumento en las temperaturas, que alcanzarían los 28 o 29 grados, pero la inestabilidad continuaría hasta el jueves, cuando otro pulso frío podría traer más lluvias y probables tormentas. Las autoridades meteorológicas han recomendado mantenerse informado ante la posibilidad de alertas adicionales y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o afectadas por granizo. Ya para el viernes y el fin de semana las condiciones serían similares aunque no se descartan modificaciones.
Te puede interesar
Caso Vicente Cordeyro: “Cuando el tiempo pasa, la verdad huye”
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Alerta amarilla por tormentas en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.