Política Por: Ivana Chañi02/11/2024

Derechos de las mujeres y la posición de Argentina en el G20: nuevo cruce entre Carrió y Milei

La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no suscribir la declaración del G20 sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, publicó un contundente mensaje en sus redes sociales en el que critica al presidente Javier Milei por no adherir a la declaración sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres durante las reuniones del G20. Carrió señaló que esta decisión diplomática, en su opinión, contradice de manera flagrante la Constitución Nacional y vulnera tratados internacionales que el país ha adoptado en defensa de los derechos humanos de las mujeres.

En su publicación, Carrió advirtió que la postura del Gobierno desconoce la Agenda Mundial de Derechos Humanos, que promueve la igualdad de oportunidades y el pleno goce de los derechos de las mujeres. Además, acusó a Milei de actuar en contra del espíritu constitucional mediante el uso “indiscriminado” de decretos de necesidad y urgencia y de delegación legislativa, prácticas que la dirigente interpretó como un desdén hacia los derechos consagrados en la Carta Magna.

“El presidente no puede y no debe apartarse de la Constitución, aunque no le guste, porque así lo exige el Estado de Derecho”, afirmó Carrió. Su mensaje incluyó una referencia irónica a Milei, su hermana y el canciller Santiago Caputo, sugiriendo que desconocen la Constitución Nacional. La dirigente calificó esta carta pública como una “intimación” y exigió al presidente revisar la postura diplomática adoptada y adherir a los principios internacionales de igualdad de género.

La dirigente política acompañó el posteo con el documento completo de la “intimación” pública al líder libertario.

“Con la legitimidad que mi trayectoria académica y política me otorga, vengo a manifestar el más absoluto rechazo y la más profunda preocupación por la decisión diplomática adoptada por la República Argentina de no suscribir la Declaración sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, elaborada y consensuada por los representantes de todos los países miembros en oportunidad de celebrarse la reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres, en el ámbito del G20”, expresó.

Y agregó: “Corresponde señalar que nuestro país fue el único estado miembro que no suscribió la declaración tal como surge de su texto, que para mayor ilustración agrego: ´La Presidencia Brasileña del G20 Igualdad de Género y Empoderamiento de la Reunión Ministerial de Mujeres señala que todos los miembros del grupo excepto Argentina estuvo de acuerdo con el contenido del siguiente texto...´”.

“Quiero además que, quede constancia que no me ubico en los extremos del feminismo, el que se autodenomina “verde” y que he votado en contra de la legalización del aborto. Ello no significa que Ud. abandone su obligación de proteger todos los derechos de las mujeres”, sentenció Carrió.

Te puede interesar

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.