Política Por: Ivana Chañi01/11/2024

Interna en el PJ: "Quintela permite que lleguen quienes destruyeron al peronismo"

El referente del Movimiento de Recuperación Justicialista de Salta cuestionó la apertura del gobernador de La Rioja a dirigentes que, a su juicio, fueron en contra de la doctrina peronista.

La interna en el PJ por la conducción nacional enfrenta a la expresidenta, Cristina de Kirchner, y al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. El PJ Salta tomó partido por el riojano, y desde el Movimiento de Recuperación Justicialista en la provincia la postura es contraria.

En "El Acople", el referente Ricardo Barreira consideró que están en puja cuestiones particulares y que debe apostarse al consenso. Bajo esa premisa, el dirigente reconoció en el espacio que lidera la expresidenta un camino hacia los acuerdos. "El sector de Cristina abrió las puertas hacia esa posibilidad y comenzaron a jugar otros intereses que nos preocupan", manifestó. En tal sentido, advirtió que "las mismas artimañas que juegan para la derecha", estén buscando acechar al partido a través de la interna

"Personas que hicieron tanto daño en nombre del peronismo y del justicialismo; les daba lo mismo estar cerca de la ultraderecha que cerca del campo popular y no se diferenciaban. Nos preocupa que abramos la tranquera y que venga cualqulera", insistió. 

Interna en el PJ: “Quintela va a revindicar el peronismo del interior”

En sintonía, cuestionó que personas que "usaron al peronismo y destruyeron la doctrina básica puedan volver".

Respecto a la decisión de la Junta Electoral sobre la lista de Quintela, Barreira aseguró que no tenia los avales, "toreaban pero no tenian la documentación correspondiente para hacer la presentación y se cayó la lista", agregó. 

"La voluntad de Cristina es que haya una interna pero como está dada la situación politica del pais y el sector opositor al gobierno nacional, hay que achicar y cortar los plazos, y buscar el consenso inmediato de unificar el discurso sobre todo para enfrentar el modelo de avasallamiento de Casa Rosada. Hay que definirlo cuanto antes", sentenció.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.