Salud Por: Ivana Chañi31/10/2024

El “arte” de poner límites y cómo impacta en la salud mental

Entender el trasfondo de la dificultad a decir “No”, una de las claves para preservar la salud mental y la autoestima.

En su columna habitual de los días jueves por Aries, la licenciada en Psicología, Fernanda Domínguez, La licenciada en psicología Fernanda Domínguez explicó cómo la falta de límites personales puede afectar seriamente la salud mental, vinculándola principalmente con problemas de baja autoestima. “Cuando no podemos poner límites, valoramos más la necesidad de los demás sobre las nuestras”, señaló, enfatizando que este comportamiento suele responder a una creencia de que necesitamos agradar a otros para mantener relaciones.

Según Domínguez, establecer límites es fundamental para proteger nuestros valores, necesidades y preferencias. “Poner límites es definir una línea entre nuestro espacio y el de los demás”, explicó, destacando que cuando esa línea se traspasa, la persona siente que sus valores están siendo invadidos. Para que el proceso sea efectivo y no genere conflicto, sugirió trabajar en la “asertividad”, habilidad que permite expresar las propias necesidades sin agresividad ni culpa.

Uno de los mayores desafíos al establecer límites es superar el miedo al conflicto y al rechazo, sentimientos que pueden hacer que la persona priorice las necesidades de los demás sobre las propias. La especialista también advirtió que muchos sienten culpabilidad al decir “no”, lo que los lleva a aceptar situaciones que no desean. “Me preguntan: ‘¿Cómo hago? Ya sé que tengo baja autoestima, pero no sé cómo poner límites’. Y mi respuesta es empezar explorando los propios miedos y creencias limitantes”, aconsejó.

Para finalizar, la psicóloga animó a quienes sienten esta dificultad a practicar una frase clave para modificar esas creencias: “No soy mala persona por poner límites”, sugiriendo que, al recordar esta afirmación, las personas pueden recordar la importancia de sus propias necesidades en el equilibrio de sus relaciones y su salud mental.

 

Te puede interesar

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.

Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación

El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.

La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.

Hepatitis virales: Prevención, vacunas y testeo, la clave

Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.