Salta Por: Ivana Chañi30/10/2024

Salud profundiza el control en los hospitales para evitar robo y desperdicio de insumos

El ministro de Salud presentó el nuevo Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos que, según explicó, busca evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y el robo de materiales en hospitales públicos.

En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, anunció la implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos, un programa que busca mejorar el control y la distribución de productos farmacológicos en los hospitales públicos de la provincia. “Esto es un trabajo que venimos hace un tiempo haciendo, este es parte del plan de salud que muchas veces viste, hay alguno que dicen que no tenemos plan de salud”, afirmó Mangione. El ministro enfatizó la importancia de esta tercera etapa del plan, que se centra en la eficiencia de los recursos y la transparencia en la gestión de insumos.

El sistema permitirá monitorear en tiempo real los medicamentos y equipos médicos disponibles en cada hospital y centro de salud, previniendo problemas de abastecimiento y vencimiento de insumos. 

Salta espera el brote de dengue en los primeros meses de 2025

Entre los beneficios de la trazabilidad, Mangione mencionó la posibilidad de prever necesidades específicas en épocas críticas, como los brotes de dengue, y adaptar las compras según la demanda en cada región. “Ahora venimos con dengue y yo tengo que tener la previsión en tiempo real según la necesidad del lugar donde estoy… cuando hablo de trazabilidad quiere decir es desde el momento que el médico prescribe al paciente”, detalló el ministro, subrayando el alcance de la medida que permitirá un seguimiento desde la prescripción hasta el suministro del medicamento.

Dengue en Salta: “No hay vacunas para comprar”, advirtió Mangione

Finalmente, Mangione aclaró que la trazabilidad también busca evitar la fuga de medicamentos y garantizar que se mantenga el stock de reserva, ante cualquier reducción de fondos desde Nación. “Estamos en control de stock, que tenemos que tener stock de reserva… cuando nos cortó Nación el aporte que nos venía, teníamos que redistribuir la plata para comprar en otras cosas”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.

Milagro en Salta: Más de 100 animales ya fueron identificados, “los perros no son peregrinos”

La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.

Multas, limpieza y seguridad: Salta se pone a punto para la Semana del Milagro

La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.

Durante la feria del Milagro, trabajarán 400 inspectores de la municipalidad

Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.