Salta Por: Ivana Chañi30/10/2024

Salud profundiza el control en los hospitales para evitar robo y desperdicio de insumos

El ministro de Salud presentó el nuevo Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos que, según explicó, busca evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y el robo de materiales en hospitales públicos.

En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, anunció la implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos, un programa que busca mejorar el control y la distribución de productos farmacológicos en los hospitales públicos de la provincia. “Esto es un trabajo que venimos hace un tiempo haciendo, este es parte del plan de salud que muchas veces viste, hay alguno que dicen que no tenemos plan de salud”, afirmó Mangione. El ministro enfatizó la importancia de esta tercera etapa del plan, que se centra en la eficiencia de los recursos y la transparencia en la gestión de insumos.

El sistema permitirá monitorear en tiempo real los medicamentos y equipos médicos disponibles en cada hospital y centro de salud, previniendo problemas de abastecimiento y vencimiento de insumos. 

Salta espera el brote de dengue en los primeros meses de 2025

Entre los beneficios de la trazabilidad, Mangione mencionó la posibilidad de prever necesidades específicas en épocas críticas, como los brotes de dengue, y adaptar las compras según la demanda en cada región. “Ahora venimos con dengue y yo tengo que tener la previsión en tiempo real según la necesidad del lugar donde estoy… cuando hablo de trazabilidad quiere decir es desde el momento que el médico prescribe al paciente”, detalló el ministro, subrayando el alcance de la medida que permitirá un seguimiento desde la prescripción hasta el suministro del medicamento.

Dengue en Salta: “No hay vacunas para comprar”, advirtió Mangione

Finalmente, Mangione aclaró que la trazabilidad también busca evitar la fuga de medicamentos y garantizar que se mantenga el stock de reserva, ante cualquier reducción de fondos desde Nación. “Estamos en control de stock, que tenemos que tener stock de reserva… cuando nos cortó Nación el aporte que nos venía, teníamos que redistribuir la plata para comprar en otras cosas”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.