Salta se continúa posicionando como destino turístico y Argentina espera buena temporada receptiva
"La provincia viene trabajando a largo plazo y apostando a tener atractivos originales, eso es lo que hoy la gente mira” aseguró el presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes.
Tras la Feria Internacional de Turismo, “ya se puede empezar a medir el termómetro y el panorama es muy bueno para Salta. La provincia viene trabajando a largo plazo y apostando a tener atractivos originales, eso es lo que hoy la gente mira” aseguró por Aries el presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes, Andrés Deyá.
Por otro lado, Deyá sostuvo que “es un año particular para el turismo pero desde ahora, el turismo receptivo comienza a crecer. El argentino sigue viajando, quizás menos días o a lugares más atípicos pero pensando eso, damos herramientas para que pueda viajar”
El funcionario también resaltó el trabajo que realiza su delegación en conjunto con Salta. “Estamos sorprendidos por cómo está Cafayate, su calidad hotelera y cantidad de opciones y actividades que ofrece. También, organizaremos un evento para el 29 y 30 de noviembre con empresarios jóvenes que, es justamente a donde apuntamos para trabajar con el sector público y privado, el futuro del turismo va por ahí” finalizó.
Te puede interesar
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.