Salta Por: Ivana Chañi29/10/2024

Salta: “Todas las obras de Nación están sin avances”

El titular de Vialidad Provincial lamentó el incumplimiento del Gobierno nacional pese a los compromisos asumidos. Federico Casas viajó a Buenos Aires en procura de respuestas.

En conexión con Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, expresó su preocupación por la falta de avances en las obras viales comprometidas por Nación en la provincia. “Lamentablemente todavía no tenemos ninguna novedad”, señaló, refiriéndose a la inactividad en las rutas nacionales 9/34, 40 y 51, así como en el prometido nuevo puente de Vaqueros. Según Macedo, el estado actual de las rutas “va a deteriorarse cada vez más” si no se implementan prontamente medidas de mantenimiento y reparación.

Macedo recordó que el gobernador Sáenz firmó convenios con Vialidad Nacional para la ejecución de estas obras. Sin embargo, indicó que "todo está neutralizado a la espera de que se inicien las obras", lo cual genera incertidumbre sobre el inicio real de los trabajos, ya que “por la altura del año... no creo que sea ahora a fin de año que empiecen”. Esta situación afecta especialmente a rutas estratégicas de conexión y a sectores productivos de la provincia, donde el deterioro vial impacta directamente en la actividad económica.

RN9/34: motociclista muere tras colisionar con un colectivo de larga distancia

El funcionario explicó que, en ausencia de avances de Nación, Vialidad Provincial ha asumido varias obras locales, como la Circunvalación en el Valle de Lerma, la repavimentación de la ruta 5 en Anta, y el enripiado de la ruta Juana Azurduy, además de otros 40 kilómetros de pavimentación en la ruta 27 en el departamento de Los Andes. "Con mucho esfuerzo estamos tratando de mantenerlas y mejorarlas”, indicó Macedo sobre estas iniciativas provinciales, aclarando que la falta de mantenimiento nacional obliga a la provincia a invertir más recursos en proyectos viales urgentes.

Vialidad se prepara para las lluvias pero hay dudas de qué hará Nación

Finalmente, Macedo destacó que, pese a las reuniones mantenidas con el nuevo jefe del Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, la situación permanece estancada y las rutas “siguen en el estado en que se encuentran”. Confiado en que el representante de Vialidad Nacional de viaje en Buenos Aires pueda “traer buenas noticias”, Macedo advirtió que “en 20, 30 años de abandono de la red vial nacional no se van a solucionar en un año... pero tiene que haber un mantenimiento mínimo”.

Te puede interesar

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de la provincia. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.

Personal de Casas Particulares: Advierten por salarios congelados y la informalidad laboral

Por Aries, Ana Díaz, trabajadora referente del sector, advirtió sobre la informalidad laboral y la reducción de horas que obliga a tener hasta tres trabajos. Además aclaró que la actualización salarial percibida en abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.

Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito

Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.

En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte

Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.