Salta: “Todas las obras de Nación están sin avances”
El titular de Vialidad Provincial lamentó el incumplimiento del Gobierno nacional pese a los compromisos asumidos. Federico Casas viajó a Buenos Aires en procura de respuestas.
En conexión con Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, expresó su preocupación por la falta de avances en las obras viales comprometidas por Nación en la provincia. “Lamentablemente todavía no tenemos ninguna novedad”, señaló, refiriéndose a la inactividad en las rutas nacionales 9/34, 40 y 51, así como en el prometido nuevo puente de Vaqueros. Según Macedo, el estado actual de las rutas “va a deteriorarse cada vez más” si no se implementan prontamente medidas de mantenimiento y reparación.
Macedo recordó que el gobernador Sáenz firmó convenios con Vialidad Nacional para la ejecución de estas obras. Sin embargo, indicó que "todo está neutralizado a la espera de que se inicien las obras", lo cual genera incertidumbre sobre el inicio real de los trabajos, ya que “por la altura del año... no creo que sea ahora a fin de año que empiecen”. Esta situación afecta especialmente a rutas estratégicas de conexión y a sectores productivos de la provincia, donde el deterioro vial impacta directamente en la actividad económica.
El funcionario explicó que, en ausencia de avances de Nación, Vialidad Provincial ha asumido varias obras locales, como la Circunvalación en el Valle de Lerma, la repavimentación de la ruta 5 en Anta, y el enripiado de la ruta Juana Azurduy, además de otros 40 kilómetros de pavimentación en la ruta 27 en el departamento de Los Andes. "Con mucho esfuerzo estamos tratando de mantenerlas y mejorarlas”, indicó Macedo sobre estas iniciativas provinciales, aclarando que la falta de mantenimiento nacional obliga a la provincia a invertir más recursos en proyectos viales urgentes.
Finalmente, Macedo destacó que, pese a las reuniones mantenidas con el nuevo jefe del Distrito de Vialidad Nacional, Federico Casas, la situación permanece estancada y las rutas “siguen en el estado en que se encuentran”. Confiado en que el representante de Vialidad Nacional de viaje en Buenos Aires pueda “traer buenas noticias”, Macedo advirtió que “en 20, 30 años de abandono de la red vial nacional no se van a solucionar en un año... pero tiene que haber un mantenimiento mínimo”.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.