Elecciones en el PJ: “Quintela pone la mirada en el interior”, remarcó Galíndez
El vicepresidente del Partido Justicialista salteño se refirió a la interna por la conducción nacional. En sus declaraciones señaló la necesidad de un peronismo más federal y pidió por la unidad.
Con el tiempo a contrarreloj el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no pierde las esperanzas de lograr los avales para oficializar su lista “Federales” para competir en un mano a mano por la conducción del PJ con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Queda todavía agua por correr debajo del puente y son 24 horas que tenemos de plazo hasta las 11 del domingo. Se trabaja en la idea de cuestionar porque la documentación fue revisada previamente en la junta promotora de Quintela. Vamos a tratar de completar la documentación”, indicó optimista, en “Vale Todo” por Aries, con la conducción de Valeria Capisano, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) de Salta, Gastón Galíndez.
El referente del PJ provincial defendió el liderazgo de Ricardo Quintela como una alternativa federal dentro del justicialismo, en contraposición a la visión centralista que, según él, ha caracterizado a la dirigencia de Cristina Fernández. “Ellos tienen todos los asientos en Buenos Aires y resuelven todo con Buenos Aires y Capital Federal, y esto es lo que uno trata de impedir: decir, bueno, hagamos un PJ más federal”, manifestó Galíndez.
Durante la entrevista, hizo referencia a la convocatoria para la conformación de la Comisión de Acción Política del PJ, en la que Quintela propuso a la catamarqueña Lucía Corpacci, en un intento de enfocar la mirada en el interior. “Ricardo Quintela dice, muchachos, miremos al interior”, señaló Galíndez, destacando el esfuerzo de Quintela por construir una base de apoyo a lo largo y ancho del país.
Galíndez también cuestionó la falta de consistencia en los discursos de Cristina Fernández, quien durante meses alentó a los dirigentes del PJ a “agarrar el bastón de mariscal”, para luego postularse en el último momento. “Hace tiempo creo que nadie se hubiera animado a cuestionar un poco la conducción y hoy… se cuestiona”, añadió.
Por último, el dirigente salteño enfatizó la necesidad de trabajar en una unidad igualitaria dentro del partido, sin privilegios ni favoritismos. “Lo que vamos a construir… es una unidad en la que nos encuentre a todos en pie de igualdad, no que algunos sean más unidos que otros”, concluyó, remarcando la importancia de evitar las divisiones y la exclusión dentro del PJ.
Te puede interesar
El Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo
El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.
El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas
Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.
Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.