Elecciones en el PJ: “Quintela pone la mirada en el interior”, remarcó Galíndez
El vicepresidente del Partido Justicialista salteño se refirió a la interna por la conducción nacional. En sus declaraciones señaló la necesidad de un peronismo más federal y pidió por la unidad.
Con el tiempo a contrarreloj el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no pierde las esperanzas de lograr los avales para oficializar su lista “Federales” para competir en un mano a mano por la conducción del PJ con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Queda todavía agua por correr debajo del puente y son 24 horas que tenemos de plazo hasta las 11 del domingo. Se trabaja en la idea de cuestionar porque la documentación fue revisada previamente en la junta promotora de Quintela. Vamos a tratar de completar la documentación”, indicó optimista, en “Vale Todo” por Aries, con la conducción de Valeria Capisano, el vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) de Salta, Gastón Galíndez.
El referente del PJ provincial defendió el liderazgo de Ricardo Quintela como una alternativa federal dentro del justicialismo, en contraposición a la visión centralista que, según él, ha caracterizado a la dirigencia de Cristina Fernández. “Ellos tienen todos los asientos en Buenos Aires y resuelven todo con Buenos Aires y Capital Federal, y esto es lo que uno trata de impedir: decir, bueno, hagamos un PJ más federal”, manifestó Galíndez.
Durante la entrevista, hizo referencia a la convocatoria para la conformación de la Comisión de Acción Política del PJ, en la que Quintela propuso a la catamarqueña Lucía Corpacci, en un intento de enfocar la mirada en el interior. “Ricardo Quintela dice, muchachos, miremos al interior”, señaló Galíndez, destacando el esfuerzo de Quintela por construir una base de apoyo a lo largo y ancho del país.
Galíndez también cuestionó la falta de consistencia en los discursos de Cristina Fernández, quien durante meses alentó a los dirigentes del PJ a “agarrar el bastón de mariscal”, para luego postularse en el último momento. “Hace tiempo creo que nadie se hubiera animado a cuestionar un poco la conducción y hoy… se cuestiona”, añadió.
Por último, el dirigente salteño enfatizó la necesidad de trabajar en una unidad igualitaria dentro del partido, sin privilegios ni favoritismos. “Lo que vamos a construir… es una unidad en la que nos encuentre a todos en pie de igualdad, no que algunos sean más unidos que otros”, concluyó, remarcando la importancia de evitar las divisiones y la exclusión dentro del PJ.
Te puede interesar
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.