Gremio amenaza con "la vuelta de los piquetes" y desafía el protocolo de Bullrich
En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.
Luego que una Petroquímica de Río Tercero anunciara más de 120 despidos por el cierre de la planta que depende Fabricaciones Militares, empleados estatales encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba, la Autovía 36 y a través de la red social X, amenazó el protocolo de Patricia Bullrich anunciando "la posible vuelta de los piquetes".
En un posteo realizado durante la mañana de este jueves, Aguiar informó que "los estatales cortamos la ruta de Córdoba en defensa de los puestos de trabajo en Fábrica Militar" y pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes".
En el texto que acompañó con una foto del corte en la ruta, Aguiar pidió: "Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país. No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes".
Y justificó: "No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos y rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares. Sin las fábricas, las ciudades se mueren. Tenemos que evitar que rematen todo el patrimonio estatal. Es defender los puestos de trabajo en la fábrica para defender nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país".
ATE Córdoba, lanzó durante las últimas horas una convocatoria para protestar contra el cierre de la petroquímica bajo el mensaje "No al cierre de las fábricas de Río Tercero".
En la jornada provincial de lucha se convocaba a los estatales a juntarse desde las 9 en la Autovía 36 y el cruce con Almafuerte.
Días atrás, la industria química de la que depende directamente Fabricaciones Militares anunció despidos por el cierre de su planta de TDI, en Río Tercero.
Hace dos semanas atrás, la empresa Petroquímica Río Tercero impidió el ingreso de varios de los trabajadores a la planta, tras el anuncio de esa firma del cierre de una de sus unidades de producción y el despido de 125 de sus 375 empleados en esa localidad cordobesa.
Desde entonces, el gremio estatal montó una carpa en modo de protesta y en tono de movilización en el ingreso al polo industrial de la ciudad, se montaron distintos cortes.
La planta de TDI es la principal unidad de producción y de facturación de la empresa y está detenida desde principios de octubre.
Con información de Clarín
Te puede interesar
El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.