Argentina24/10/2024

Gremio amenaza con "la vuelta de los piquetes" y desafía el protocolo de Bullrich

En un posteo en la red social x, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes". Buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba.

Luego que una Petroquímica de Río Tercero anunciara más de 120 despidos por el cierre de la planta que depende Fabricaciones Militares, empleados estatales encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar buscan cortar el paso en la ruta de Córdoba, la Autovía 36 y a través de la red social X, amenazó el protocolo de Patricia Bullrich anunciando "la posible vuelta de los piquetes".

En un posteo realizado durante la mañana de este jueves, Aguiar informó que "los estatales cortamos la ruta de Córdoba en defensa de los puestos de trabajo en Fábrica Militar" y pidió "tenemos que endurecer las protestas y no debemos descartar la vuelta de los piquetes".

En el texto que acompañó con una foto del corte en la ruta, Aguiar pidió: "Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país. No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes".
 
Y justificó: "No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la inmediata reincorporación de todos los trabajadores de Petroquímica Río Tercero que fueron despedidos y rechazamos cualquier intento de cierre de Fabricaciones Militares. Sin las fábricas, las ciudades se mueren. Tenemos que evitar que rematen todo el patrimonio estatal. Es defender los puestos de trabajo en la fábrica para defender nuestra producción e industria nacional y la soberanía de nuestro país".

La Justicia ordenó a gremios aeronáuticos informar los paros con anticipación

ATE Córdoba, lanzó durante las últimas horas una convocatoria para protestar contra el cierre de la petroquímica bajo el mensaje "No al cierre de las fábricas de Río Tercero".
En la jornada provincial de lucha se convocaba a los estatales a juntarse desde las 9 en la Autovía 36 y el cruce con Almafuerte.
 
Días atrás, la industria química de la que depende directamente Fabricaciones Militares anunció despidos por el cierre de su planta de TDI, en Río Tercero.

Hace dos semanas atrás, la empresa Petroquímica Río Tercero impidió el ingreso de varios de los trabajadores a la planta, tras el anuncio de esa firma del cierre de una de sus unidades de producción y el despido de 125 de sus 375 empleados en esa localidad cordobesa.

Desde entonces, el gremio estatal montó una carpa en modo de protesta y en tono de movilización en el ingreso al polo industrial de la ciudad, se montaron distintos cortes.
 
La planta de TDI es la principal unidad de producción y de facturación de la empresa y está detenida desde principios de octubre.

Con información de Clarín

Te puede interesar

Crearon un nuevo sistema digital que centraliza los pagos de trámites automotores

La medida fue oficializada con la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Permitirá abonar aranceles, impuestos y multas en una misma plataforma..

Veraz: lanzan una plataforma para cancelar deudas antiguas y recuperar el acceso al crédito

El sistema ofrecerá planes de pago para quienes tienen deudas con bancos, empresas de celulares o de servicios públicos para rehabilitar su perfil crediticio.

Controladores aéreos: el Gobierno advirtió sobre las medidas de fuerza

Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".

Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina

El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.