“La ansiedad es una herramienta para sobrevivir y no hay que verla como algo malo”
Según la psicóloga Fernanda Domínguez, la ansiedad preocupa cuando se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente.
“La ansiedad no es mala, en realidad, es un mecanismo evolutivo que ha permitido a los seres humanos sobrevivir” aseguró en su columna por Aries la psicóloga Fernanda Domínguez.
"Es una respuesta natural que nos ayuda a detectar peligros y tomar medidas para protegernos", explicó y agregó “el problema surge cuando la ansiedad se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente que interfiere con nuestra vida diaria".
Y es aquí donde se habla de una ansiedad desadaptativa que puede manifestarse de diversas maneras, como:
- Preocupaciones constantes y persistentes
- Dificultad para conciliar el sueño
- Fatiga crónica
- Problemas de concentración
- Evitación de situaciones sociales o actividades debido al miedo
Entonces, la psicóloga hace énfasis en lo crucial de distinguir entre la ansiedad adaptativa, que nos ayuda a enfrentar desafíos y peligros, y la ansiedad desadaptativa, que puede limitar nuestra capacidad para funcionar en la vida diaria.
Para mantener la ansiedad bajo control, Domínguez recomienda:
1. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga.
2. Establecer una rutina diaria y mantener un equilibrio entre trabajo y descanso.
3. Cultivar una red de apoyo social sólida.
4. Realizar ejercicio físico regularmente.
5. Buscar ayuda profesional si la ansiedad es severa o persistente.
"La ansiedad es una parte natural de la condición humana. Sin embargo, cuando se convierte en un obstáculo para nuestra felicidad y bienestar, es importante buscar ayuda y desarrollar estrategias para manejarla de manera efectiva" concluyó.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.