Salud Por: Agustina Tolaba24/10/2024

“La ansiedad es una herramienta para sobrevivir y no hay que verla como algo malo”

Según la psicóloga Fernanda Domínguez, la ansiedad preocupa cuando se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente.

“La ansiedad no es mala, en realidad, es un mecanismo evolutivo que ha permitido a los seres humanos sobrevivir” aseguró en su columna por Aries la psicóloga Fernanda Domínguez.

"Es una respuesta natural que nos ayuda a detectar peligros y tomar medidas para protegernos", explicó y agregó “el problema surge cuando la ansiedad se convierte en una respuesta crónica, intensa y persistente que interfiere con nuestra vida diaria".

Y es aquí donde se habla de una ansiedad desadaptativa que puede manifestarse de diversas maneras, como:

- Preocupaciones constantes y persistentes

- Dificultad para conciliar el sueño

- Fatiga crónica

- Problemas de concentración

- Evitación de situaciones sociales o actividades debido al miedo

El uso excesivo de pantallas en niños: Riesgos y medidas de control

Entonces, la psicóloga hace énfasis en lo crucial de distinguir entre la ansiedad adaptativa, que nos ayuda a enfrentar desafíos y peligros, y la ansiedad desadaptativa, que puede limitar nuestra capacidad para funcionar en la vida diaria.

Para mantener la ansiedad bajo control, Domínguez recomienda:

1. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga.

2. Establecer una rutina diaria y mantener un equilibrio entre trabajo y descanso.

3. Cultivar una red de apoyo social sólida.

4. Realizar ejercicio físico regularmente.

5. Buscar ayuda profesional si la ansiedad es severa o persistente.

"La ansiedad es una parte natural de la condición humana. Sin embargo, cuando se convierte en un obstáculo para nuestra felicidad y bienestar, es importante buscar ayuda y desarrollar estrategias para manejarla de manera efectiva" concluyó.

Te puede interesar

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.

Así funcionarán los servicios municipales durante el feriado del dos de abril

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.

Gripe en Salta: el virus no dejó de circular y advierten un aumento de casos en invierno

El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.

Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”

Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.

El hospital del Milagro estrena nuevo horario de atención telefónica

Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.

"Adolescencia”: Un llamado de atención para los padres

La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.