Salud07/07/2025

Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.

Con el objetivo de transformar las costumbres comerciales, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología impulsa a través de acciones de Educación Alimentaria, estilos de nutrición más saludables en el ámbito escolar como en la vida cotidiana.

El Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria invita a toda la comunidad educativa, incluyendo a padres, estudiantes y familias a reemplazar los dulces comerciales por frutas frescas de estación. El objetivo es sustituir productos ultra procesados, con altos contenidos de azúcares y grasas, por alimentos naturales que aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.

Estos nutrientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la digestión, promoviendo así una alimentación más saludable desde la escuela. De esta manera, se fomenta el consumo de frutas: alimentos frescos, saludables, naturales y libres de sellos de advertencia y leyendas precautorias.

La Semana de la Dulzura comenzó de manera saludable en las unidades educativas N° 4865, Escuela de Educación Infantil de Atocha (Capital), y en el departamento de Anta, la 4437, Coronel Lorenzo Barcala de Gaona y 4059, Martín Fierro de Joaquín V. González. Las instituciones apostaron por una propuesta nutritiva, promoviendo el consumo de frutas frescas en lugar de golosinas procesadas.

Te puede interesar

Asumió el nuevo director del SAMEC

Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.