Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
Con el objetivo de transformar las costumbres comerciales, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología impulsa a través de acciones de Educación Alimentaria, estilos de nutrición más saludables en el ámbito escolar como en la vida cotidiana.
El Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria invita a toda la comunidad educativa, incluyendo a padres, estudiantes y familias a reemplazar los dulces comerciales por frutas frescas de estación. El objetivo es sustituir productos ultra procesados, con altos contenidos de azúcares y grasas, por alimentos naturales que aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra.
Estos nutrientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la digestión, promoviendo así una alimentación más saludable desde la escuela. De esta manera, se fomenta el consumo de frutas: alimentos frescos, saludables, naturales y libres de sellos de advertencia y leyendas precautorias.
La Semana de la Dulzura comenzó de manera saludable en las unidades educativas N° 4865, Escuela de Educación Infantil de Atocha (Capital), y en el departamento de Anta, la 4437, Coronel Lorenzo Barcala de Gaona y 4059, Martín Fierro de Joaquín V. González. Las instituciones apostaron por una propuesta nutritiva, promoviendo el consumo de frutas frescas en lugar de golosinas procesadas.
Te puede interesar
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El IPS informó cómo será la atención durante el feriado de hoy, 10 de octubre
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Salud mental: 13 hospitales de Salta sumaron psicólogos en el último año
Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.