Política Por: Ivana Chañi24/10/2024

CFK en el acto de Abuelas de Plaza de Mayo: “No vamos a permitir que nos roben el futuro”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en un emotivo acto en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, donde destacó la importancia de la memoria histórica y la alegría como formas de resistencia.

En un acto cargado de emoción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a un público multitudinario en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco de un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo. La exmandataria evocó sus años de estudiante en la ciudad y reflexionó sobre los momentos difíciles que marcaron a su generación, recordando la lucha por la memoria y la justicia.

"Es una inmensa alegría estar aquí con ustedes, porque como dijo Estela, a la vida hay que celebrarla con alegría, pero también con memoria", expresó Fernández de Kirchner. En su discurso, hizo referencia a los nietos recuperados y a la incansable lucha de las Abuelas por restituir la identidad de quienes fueron arrebatados durante la dictadura.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en La Plata para calmar la interna del PJ

La exmandataria fue contundente en su crítica a quienes, según ella, buscan imponer el olvido sobre el pasado reciente del país: "Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro", afirmó con firmeza, en referencia a los intentos de relativizar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.

Posteriormente, la expresidenta se volcó a sus redes sociales y fue allí en donde reiteró su mensaje: “Estela tiene razón: la vida hay que celebrarla con alegría y tener Memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir”, posteó.

Te puede interesar

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.