CFK en el acto de Abuelas de Plaza de Mayo: “No vamos a permitir que nos roben el futuro”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en un emotivo acto en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, donde destacó la importancia de la memoria histórica y la alegría como formas de resistencia.
En un acto cargado de emoción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a un público multitudinario en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco de un homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo. La exmandataria evocó sus años de estudiante en la ciudad y reflexionó sobre los momentos difíciles que marcaron a su generación, recordando la lucha por la memoria y la justicia.
"Es una inmensa alegría estar aquí con ustedes, porque como dijo Estela, a la vida hay que celebrarla con alegría, pero también con memoria", expresó Fernández de Kirchner. En su discurso, hizo referencia a los nietos recuperados y a la incansable lucha de las Abuelas por restituir la identidad de quienes fueron arrebatados durante la dictadura.
La exmandataria fue contundente en su crítica a quienes, según ella, buscan imponer el olvido sobre el pasado reciente del país: "Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro", afirmó con firmeza, en referencia a los intentos de relativizar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.
Posteriormente, la expresidenta se volcó a sus redes sociales y fue allí en donde reiteró su mensaje: “Estela tiene razón: la vida hay que celebrarla con alegría y tener Memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir”, posteó.
Te puede interesar
Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.