El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas
El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, también conocida como Belgrano Cargas, que operará bajo concesión privada.
La Oficina del Presidente informó hoy, a través de la red social X, que se ha dado inicio al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, conocida también como Belgrano Cargas y Logística S.A. Este proceso, aprobado por la Ley Bases, contempla que los 7.600 kilómetros de vías que opera la empresa pasarán a manos privadas mediante concesiones, mientras que los rieles y tierras seguirán bajo propiedad del Estado Nacional.
Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el encargado de liderar este proceso, que tiene como objetivo principal mejorar la competitividad del transporte ferroviario de cargas en Argentina. "En manos estatales, Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria", señaló la oficina presidencial, destacando que solo en 2023 el Estado debió aportar 112 millones de dólares para su subsistencia.
El comunicado también destacó que, a pesar de que la producción agropecuaria en Argentina se ha sextuplicado en los últimos 50 años, Belgrano Cargas ha mantenido estable la cantidad de toneladas transportadas durante los últimos 15 años. La privatización, según el gobierno, permitirá que se introduzca la lógica de mercado en el sector ferroviario y que se promueva la inversión privada para mejorar su eficiencia.
El presidente Javier Milei fue contundente en sus declaraciones sobre esta medida: "Vamos a privatizar todo lo que se pueda privatizar y pasar al sector privado lo que funcione mejor allí. Se terminó el Estado empresario". Esta privatización forma parte de una serie de reformas impulsadas por su gobierno para reducir el tamaño del Estado y fomentar la inversión privada en sectores estratégicos.
Te puede interesar
Bullrich presenta un nuevo sistema de ingreso para la Policía Federal y el DFI
El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.
Milei llegó a Miami para participar del American Business Forum y la CPAC
El Presidente buscará reforzar su perfil internacional ante empresarios y líderes conservadores. La gira incluirá Palm Beach, Nueva York y un encuentro con figuras.
El CEO de JP Morgan elogió a Milei: “Está haciendo un buen trabajo”
Jamie Dimon aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario” y destacó el interés de grandes empresas internacionales por invertir en el país.
Godoy (h) quiere un peronismo unido y advirtió que LLA puede ser gobierno en Salta
El diputado nacional (MC) llamó a reconstruir un peronismo unido y con proyecto competitivo. “No podemos vivir del pasado. El mundo cambió y el peronismo debe ofrecer respuestas nuevas”, sostuvo.
El Gobierno observa la nueva etapa de la CGT ante la reforma laboral
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.
ANSES pedirá que CFK devuelva $1000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas
El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.