Política Por: Ivana Chañi23/10/2024

El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas

El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, también conocida como Belgrano Cargas, que operará bajo concesión privada.

La Oficina del Presidente informó hoy, a través de la red social X, que se ha dado inicio al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, conocida también como Belgrano Cargas y Logística S.A. Este proceso, aprobado por la Ley Bases, contempla que los 7.600 kilómetros de vías que opera la empresa pasarán a manos privadas mediante concesiones, mientras que los rieles y tierras seguirán bajo propiedad del Estado Nacional.

Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el encargado de liderar este proceso, que tiene como objetivo principal mejorar la competitividad del transporte ferroviario de cargas en Argentina. "En manos estatales, Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria", señaló la oficina presidencial, destacando que solo en 2023 el Estado debió aportar 112 millones de dólares para su subsistencia.

El comunicado también destacó que, a pesar de que la producción agropecuaria en Argentina se ha sextuplicado en los últimos 50 años, Belgrano Cargas ha mantenido estable la cantidad de toneladas transportadas durante los últimos 15 años. La privatización, según el gobierno, permitirá que se introduzca la lógica de mercado en el sector ferroviario y que se promueva la inversión privada para mejorar su eficiencia.

El presidente Javier Milei fue contundente en sus declaraciones sobre esta medida: "Vamos a privatizar todo lo que se pueda privatizar y pasar al sector privado lo que funcione mejor allí. Se terminó el Estado empresario". Esta privatización forma parte de una serie de reformas impulsadas por su gobierno para reducir el tamaño del Estado y fomentar la inversión privada en sectores estratégicos.

 

Te puede interesar

Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo

El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”

El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”

El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.

Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión

El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.

Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas

Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.

Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”

En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.