Ferraris: "El aumento del boleto cubre costos hasta diciembre, luego se analizará"
El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.
En diálogo con Fedra Aimetta en el programa “Pasaron Cosas”, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, detalló los motivos detrás del reciente incremento del precio del boleto de transporte público de SAETA a $890, un 29% de incremento. "Entendemos que con este porcentaje, por lo menos hasta el mes de diciembre, tenemos cubierto lo que es el costo del sistema de transporte", afirmó, aunque advirtió que "de allí en más habrá que analizar" la situación.
Ferraris destacó que el aumento responde a diversos factores económicos que presionan el costo del sistema de transporte, entre ellos, un incremento salarial del 44% en el sector y una inflación del 33% en el último período. "Son todos datos que van sumando a la ecuación total y al costo del sistema", explicó. Además, señaló que la quita de subsidios nacionales ha obligado a un "sinceramiento tarifario".
El titular de la AMT también recordó que a comienzos de año ya se había implementado un aumento similar para compensar la pérdida de subsidios. "No solamente en Salta, sino en todo el interior de la Argentina, se tuvo que ir hacia un sinceramiento tarifario como consecuencia de la quita del subsidio nacional", indicó Ferraris, subrayando que el impacto fue significativo para el equilibrio financiero del sistema.
Finalmente, Ferraris advirtió que, a futuro, se deberán revisar nuevamente los valores del boleto. "Este último aumento solo contempló la inflación y el costo del sistema, pero será necesario seguir monitoreando la situación, especialmente por la quita de subsidios", concluyó.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.