Salta Por: Ivana Chañi23/10/2024

Ferraris: "El aumento del boleto cubre costos hasta diciembre, luego se analizará"

El presidente de AMT advirtió que a partir de ese mes se analizará la situación debido al impacto de la inflación y la quita de subsidios nacionales.

En diálogo con Fedra Aimetta en el programa “Pasaron Cosas”, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, detalló los motivos detrás del reciente incremento del   precio del boleto de transporte público de SAETA a $890, un 29% de incremento. "Entendemos que con este porcentaje, por lo menos hasta el mes de diciembre, tenemos cubierto lo que es el costo del sistema de transporte", afirmó, aunque advirtió que "de allí en más habrá que analizar" la situación.

Ferraris destacó que el aumento responde a diversos factores económicos que presionan el costo del sistema de transporte, entre ellos, un incremento salarial del 44% en el sector y una inflación del 33% en el último período. "Son todos datos que van sumando a la ecuación total y al costo del sistema", explicó. Además, señaló que la quita de subsidios nacionales ha obligado a un "sinceramiento tarifario".

El titular de la AMT también recordó que a comienzos de año ya se había implementado un aumento similar para compensar la pérdida de subsidios. "No solamente en Salta, sino en todo el interior de la Argentina, se tuvo que ir hacia un sinceramiento tarifario como consecuencia de la quita del subsidio nacional", indicó Ferraris, subrayando que el impacto fue significativo para el equilibrio financiero del sistema.

Finalmente, Ferraris advirtió que, a futuro, se deberán revisar nuevamente los valores del boleto. "Este último aumento solo contempló la inflación y el costo del sistema, pero será necesario seguir monitoreando la situación, especialmente por la quita de subsidios", concluyó.

Te puede interesar

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.

Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo

La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.

Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas

Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.