Argentina23/10/2024

Javier Milei analiza cambiar el nombre del gasoducto Néstor Kirchner

El Presidente evalúa renombrarlo con las figuras del exjefe de Estado Julio Argentino Roca y el biólogo Francisco “Perito” Moreno.

El Presidente evalúa renombrarlo con las figuras del exjefe de Estado Julio Argentino Roca y el biólogo Francisco “Perito” Moreno. La Casa Rosada asegura que puede impulsarlo a través de una resolución en el Boletín Oficial.

“Se están revisando ambas opciones. Está la decisión de reformarlo, pero no se definió todavía cuál de los dos nombres va a quedar. No va a salir de Roca y Perito Moreno”, expresó a TN un funcionario.

La Casa Rosada sostiene que no necesita un proyecto de ley para modificarlo y asegura que puede impulsarlo a través de una resolución en el boletín oficial. El gasoducto Néstor Kirchner depende de la secretaría de Energía, que preside María Tettamanti.

Advierten que el gobierno de Milei ha “cercenado” los derechos de personas con discapacidad

Su construcción fue declarada de interés público nacional a través de la resolución 67 del 2022 de Energía y fue inaugurado en 2023 por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Abarca 573 kilómetros y se extiende desde la localidad de Tratayen en Neuquen hasta la ciudad bonaerense de Salliqueló. Tiene la capacidad de transportar hasta 11 millones de metros cúbicos de gas por día.

El segundo tramo requiere una inversión de US$2554 millones e incluye el trayecto hasta el Litoral (San Jerónimo, Santa Fe). El Ejecutivo sostiene que la producción será financiada por el sector privado y apunta a finalizarla en 2026. El bloque de La Libertad Avanza ya presentó en julio un proyecto para modificar el nombre del gasoducto. La diputada Lorena Villaverde propuso denominarlo “Gasoducto de la Libertad”, pero no tuvo avances.

La mesa chica de Balcarce 50 rechaza por el momento los rumores trascendidos sobre una condonación de deuda del Estado a las empresas distribuidoras de electricidad por parte de Cammesa. “Queremos llegar a un acuerdo, pero que paguen lo que deben”, expresó a TN un funcionario. El asesor presidencial Santiago Caputo recibió la semana pasada a José Luis Manzano, dueño de Edenor.

Te puede interesar

De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos

El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.