Argentina23/10/2024

Javier Milei analiza cambiar el nombre del gasoducto Néstor Kirchner

El Presidente evalúa renombrarlo con las figuras del exjefe de Estado Julio Argentino Roca y el biólogo Francisco “Perito” Moreno.

El Presidente evalúa renombrarlo con las figuras del exjefe de Estado Julio Argentino Roca y el biólogo Francisco “Perito” Moreno. La Casa Rosada asegura que puede impulsarlo a través de una resolución en el Boletín Oficial.

“Se están revisando ambas opciones. Está la decisión de reformarlo, pero no se definió todavía cuál de los dos nombres va a quedar. No va a salir de Roca y Perito Moreno”, expresó a TN un funcionario.

La Casa Rosada sostiene que no necesita un proyecto de ley para modificarlo y asegura que puede impulsarlo a través de una resolución en el boletín oficial. El gasoducto Néstor Kirchner depende de la secretaría de Energía, que preside María Tettamanti.

Advierten que el gobierno de Milei ha “cercenado” los derechos de personas con discapacidad

Su construcción fue declarada de interés público nacional a través de la resolución 67 del 2022 de Energía y fue inaugurado en 2023 por Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Abarca 573 kilómetros y se extiende desde la localidad de Tratayen en Neuquen hasta la ciudad bonaerense de Salliqueló. Tiene la capacidad de transportar hasta 11 millones de metros cúbicos de gas por día.

El segundo tramo requiere una inversión de US$2554 millones e incluye el trayecto hasta el Litoral (San Jerónimo, Santa Fe). El Ejecutivo sostiene que la producción será financiada por el sector privado y apunta a finalizarla en 2026. El bloque de La Libertad Avanza ya presentó en julio un proyecto para modificar el nombre del gasoducto. La diputada Lorena Villaverde propuso denominarlo “Gasoducto de la Libertad”, pero no tuvo avances.

La mesa chica de Balcarce 50 rechaza por el momento los rumores trascendidos sobre una condonación de deuda del Estado a las empresas distribuidoras de electricidad por parte de Cammesa. “Queremos llegar a un acuerdo, pero que paguen lo que deben”, expresó a TN un funcionario. El asesor presidencial Santiago Caputo recibió la semana pasada a José Luis Manzano, dueño de Edenor.

Te puede interesar

El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos

La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.

La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores

El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.

Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”

Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.

Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”

El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.

Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal

La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.

Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización

En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.